| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Selección Argentina
Los marginados: la Selección de los que 'pudieron ser' y lo mirarán por TV


Un combinado nacional paralelo podría armarse con los jugadores que quedaron afuera de la lista final de Alejandro Sabella y se tendrán que conformar con mirarlo por televisión. Los más resonantes son los casos de Carlos Tevez y Éver Banega, pero hay otros que fueron discutidos por parte del público. PLAYFUTBOL armó una nómina con los 23 futbolistas que pudieron llegar a integrar el plantel de la Copa del Mundo de Brasil.



En la previa de todos los mundiales, las listas son discutidas. El público pretende imponer sus fichas mediante ovaciones, aplausos y reclamos, el periodismo hace lo suyo al cuestionar cada una de las decisiones del entrenador y se forma una bola de nieve que termina siendo más importante que la disputa de la Copa misma. Sucedió algo similar con las exclusiones de Tevez y Banega, un tanto sorpresivas. Aunque lo cierto es que hay una lista larguísima de futbolistas que tranquilamente hubieran podido acompañar a Alejandro Sabella a Brasil 2014.

Más de un centenar de nombres fueron llamados a lo largo de todo su proceso. El filtro se pasó a finales del año pasado, cuando las Eliminatorias ya estaban concluidas y, la clasificación, en la mano. Más tarde hubo incertidumbre por la nómina preliminar de 30, que fue recortada de entrada con las bajas de Mercado, Lisandro López, Rinaudo y Di Santo, mientras que en los últimos días, quedó formulada la final de 23. ¿Qué plantel paralelo pudo haber servido como seleccionado sustituto, o alterno, si se quiere? PLAYFUTBOL HACE EL REPASO.

ARQUEROS
Wilfredo Caballero: fue una de las figuras en el Málaga de España y una de las vallas menos vencidas de la divisional. En el país ibérico siempre se preguntaron por qué no tuvo su chance.

Marcelo Barovero: puesto a la altura de Orion, tuvo un rendimiento parejo en el último tiempo, tanto cuando River estuvo en la mala, como al ser campeón recientemente.

Agustín Marchesín: de lo más destacado del medio local. Uno de los estandartes de Lanús para alzar la Sudamericana del año pasado y pelear por el torneo y la Libertadores. Mucho futuro.

DEFENSORES
Gino Peruzzi: fue convocado en varias oportunidades y en su momento, se lo creyó dentro de la lista. Su despegue se dio al marcar a Neymar, en un amistoso con Brasil. Perdió terreno.

Gabriel Mercado: fue la gran sorpresa de la lista preliminar. Sabella lo conoce de su paso por Estudiantes. Arrancó como zaguero pero se desempeña en River como lateral derecho.

Nicolás Otamendi: uno de los apuntados por el 0-4 con Alemania del Mundial pasado. Peleó mano a mano un lugar con Demichelis, pero se quedó puertas afuera en el último 'corte'.

Lisandro López: su buenas performances y capacidad goleadora lo llevaron a Europa. Mostró su potencial en Getafe y estuvo entre los 30, pero fue descartado rápidamente por el técnico.

Sebastián Domínguez: uno a los que el entrenador agradeció por formar parte de su ciclo. Fue capitán en los amistosos de la Selección local y jugó el último por Eliminatorias con Uruguay.

Fabricio Coloccini: un experimentado con la celeste y blanca que fue perseguido por un par de lesiones y no contó con muchas oportunidades por parte del DT. El de Newcastle, marginado.

Leonel Vangoni: proveniente de Newell's, es de lo más destacado en ese lugar y brilló con la camiseta de River desde su arribo. Junto a Milton Casco, los mejorcitos en el lateral izquierdo.

Emiliano Insúa: campeón en el Atlético Madrid de Simeone, quizás su inactividad (no es titular) lo privó de tener mayor consideración. Uno de los que puede asomar de cara al futuro.

MEDIOCAMPISTAS
José Sosa: fue mimado por Sabella, pero terminó despidiéndose prácticamente en el aeropuerto. No gozó de demasiados minutos, pero surgía como opción para el mediocampo.

Javier Pastore: campeón en el PSG de Ibrahimovic y Lavezzi. Fue uno de los 23 del Mundial pasado, pero no es del gusto futbolístico del DT, quien contó con él en escasas oportunidades.

Rodrigo Braña: soldado de mil batallas en su Estudiantes, junto a Desábato, corrió con margen para ser sustituto de Mascherano, pero Sabella finalmente decidió prescindir del "Chapu".

Éver Banega: quizás la contradicción más grande del técnico, quien insistió con el discurso del "cuidado del grupo". A pesar de ser querido por miembros importantes del plantel, Sabella le enseñó la puerta de salida y optó por contar con futbolistas menos experimentados que él.

Fabián Rinaudo: hizo sus méritos en Catania, pero no le bastó para desplazar a uno de los 23, ya que apenas presenció la lista de 30. Era alternativa para "Masche", pero antes está Biglia.

Esteban Cambiasso: nunca llamado por Sabella en el ciclo, tomó fuerza ante la falta de alternativas en el sector. Pese a su experiencia y buen rendimiento en el Inter, finalmente no prosperó.

Nicolás Gaitán: la rompió en Benfica y estuvo en la cabeza de Sabella. Tiene características parecidas a las de algunos de los que irá a Brasil: el técnico prefirió seguir por otro camino.

Erik Lamela: tomó trascendencia en la Roma, pero cuando fue traspasado al Tottenham, se cavó la fosa. Casi no tuvo minutos en cancha y, fuera de ritmo, Sabella no pensaba citarlo.

DELANTEROS
Carlos Tevez: sin lugar a dudas, el más discutido de todos. Sus tremendos números (20 goles en la temporada con la Juventus) pudieron haber invalidado el discurso de Sabella, quien jamás lo tuvo en consideración para una convocatoria. ¿Le cerraron las puertas sus compañeros?

Mauro Icardi: diamante en bruto argentino, fue tentado por Italia para vestir la "Azzurra" y fue citado por Sabella solamente para ser 'blindado'. Una de las apuestas para lo que se viene.

Hernán Barcos: ídolo en el fútbol de Brasil (Palmeiras y Gremio), fue la sorpresa al ser incluido en cotejos por Eliminatorias. Lentamente quedó marginado, al igual que Walter Montillo.

Franco Di Santo: un '9' de área que el director técnico tomó como opción en la lista de 30. Como su apellido no es de peso, nadie iba a cuestionar su prematura despedida.



Fuente: Playfutbol


Jueves, 5 de junio de 2014
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER