| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundial
Brasil 2014: una Copa del Mundo con gasto récord, conflictos sociales y varias estrellas
Luego de cuatro años de espera se pone en marcha la cita más importante del fútbol. En medio de protestas de diferentes gremios, que ponen en duda la seguridad, la pelota empezará a rodar. En total el Gobierno invirtió más de 11 mil millones de dólares y algunos estadios fueron terminado a contra reloj. Messi, Neymar, Ronaldo e Iniesta, irán por la gloria






La espera terminó y el día llegó: Brasil 2014 se pone en marcha en medio un clima enrarecido por algunos conflictos sociales que se desataron durante los días previos y que amenazan la organización de la competencia.

Empieza el Mundial y el mundo del fútbol vuelve a posar sus ojos en el evento más importante del deporte, donde se darán cita las mejores selecciones y jugadores del mundo con un solo objetivo: levantar la copa.

Después de años de retrasos en la construcción y sobrecostos, en Brasil comenzará a rodar la pelota. A pesar de ser el evento deportivo más importante del mundo, el descontento social en el país contrasta con la alegría de los simpatizantes extranjeros, que llegaron para apoyar a sus equipos.

La tensión de diferentes sectores sociales está dada por el alto costo que tuvo la organización de la competencia, que tendrá una cifra récord para un Mundial con u$s11.000 millones. Además, el retraso de las obras genera incertidumbre. Un ejemplo de este es que el estadio del partido inaugural aún no está terminado.

Se remodelaron estadios, se construyeron otros nuevos y se renovó la infraestructura de aeropuertos, autopistas y hoteles. La queja de los ciudadanos no es con la competencia sino con la financiación de la misma, se estima que seis de cada siete dólares invertidos provienen del estado cuando se había prometido que será de inversión privados. La FIFA se mantuvo al margen.

La presidenta Dilma Rousseff restó importancia a las protestas por el elevado gasto y las demoras en la preparación de los estadios y aeropuertos, y apuesta a que Brasil dará espectáculo dentro y fuera del campo.

El principal riesgo, tanto para aficionados como para el Gobierno, parecen ser las demostraciones violentas en las calles. Para hoy hay previstas protestas y paros en las 12 ciudades que albergarán partidos, incluida una huelga de los trabajadores del aeropuerto de Río de Janeiro.

En Brasil se respira Mundial. Con miles de hinchas caminando por las calles de las 12 sedes, Fuleco (la mascota de la competencia) los recibe con cortesía, mientras las principales estrellas terminan su puesta a punto para saltar a la cancha.

Lionel Messi, Neymar, András Iniesta, Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Arjen Robben, Andrea Pirlo, Luka Modric, Thomas Müller y Wayner Rooney intentarán llevar a sus selecciones a lo más alto de altar futbolístico.

Serán 64 partidos, todos intentarán desbancar al último campeón Mundial, España, que llega a esta competencia con algunas dudas en su juego pero con un equipo repleto de estrellas. Brasil, Alemania y Argentina, son los principales candidatos, pero Inglaterra, Italia, Holanda, Portugal, aparecen como una amenaza.

Colombia, Uruguay, Chile, Ecuador, Bélgica, Japón, Costa de Marfil, Ghana, Rusia, Suiza y Croacia buscarán dar la sorpresa y llegar a las instancias definitivas. Con el recuerdo del "Macaranazo" presente, los locales quieren recuperar la gloria y conseguir su sexto Mundial.






Fuente: Infobae


Jueves, 12 de junio de 2014
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER