Brasil 2014 Entró Drogba y Costa de Marfil le ganó a Japón  Los Elefantes africanos, con un poderío ofensivo de temer, se midieron con la llamada amenaza nipona, que cumple en Brasil 2014 su quinta participación consecutiva en un Mundial. Costa de Marfil, con un poderío ofensivo respetable y la misión de superar por primera vez la ronda inicial, logró imponerse ante Japón, que cumple en Brasil 2014 su quinta participación consecutiva en un Mundial.
Este partido marcó el debut de ambos países en el Grupo C. El encuentro se jugó desde las 22 en el estadio Arena Pernambuco, de la ciudad de Recife. Fue arbitrado por el chileno Enrique Ossés.
Los "Elefantes" africanos llegaron a tierra brasileña con una credencial fuerte, ya que poseen un ataque de temer conformado por Didier Drogba, Salomón Kalou, Gervinho y Yaya Touré, este último considerado como uno de los mejores "mediocampistas ofensivos del mundo" por la prensa.
El encuentro se juega desde las 22 en el estadio Arena Pernambuco, de la ciudad de Recife, y es arbitrado por el chileno Enrique Ossés. El equipo ahora dirigido por Sabri Lamouchi quiere superar sus anteriores actuaciones en Copas del Mundo, ya que no pasó la fase inicial en Alemania 2006 ni en Sudáfrica 2010. Su primer rival, el seleccionado nipón, se presenta como una ocasión propicia para iniciar el camino hacia octavos de final.
Japón, en tanto, eliminado en las fases de grupo en 1998 y 2006, y clasificado a octavos de final en 2002 y 2010, apuesta a conseguir un poco más y pretende aprovechar la experiencia que recogieron varios jugadores en el fútbol europeo, sobre todo el líder y nuevo referente del equipo, el delantero Keisuke Honda.
El "Emperador", figura del Milan en Italia, es la carta de triunfo del equipo dirigido por el italiano Alberto Zaccheroni, quien asumió en 2010.
Zaccheroni transmitió durante su ciclo, mayor agresividad en ataque y más atención en las jugadas con la pelota detenida a favor, que son exclusividad de Honda, dueño de una pegada formidable. Sin embargo y más allá de esa mejoría, el favorito, a priori, es Costa de Marfil, que cuenta con los mejores futbolistas del continente africano y mucha experiencia.
Es que Japón quizá acuse la falta de un delantero de peso. De hecho fue citado el goleador Yoshito Okubo, de 31 años y con escaso rodaje durante el ciclo de Zaccheroni, quien lo había convocado apenas una sola vez en cuatro años.
Sábado, 14 de junio de 2014
|