| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Cómo rindieron los jugadores de la Selección Argentina
El equipo comenzó con un 5-3-2 que dejó muchas dudas, pero con el ingreso de Gago e Higuaín, volvió al 4-3-3
En su debut en el Mundial Brasil 2014, se vieron dos caras de la Selección Argentina. El equipo de Sabella probó con una primera línea de cinco jugadores y mostró algunas falencias. Con el cambio de sistema táctico en el segundo tiempo, hubo correcciones.

La victoria ante la selección de Bosnia dejó claro que el camino para encontrar resultados favorables va de la mano con el habitual 4-3-3. Se vio que los rendimientos individuales estuvieron muy sujetos a los cambios posicionales. Acá, el uno por uno:

Sergio Romero: Respondió bien en los tiros directos y jugó adelantado para cortar los centros frontales y laterales. Clave su tapada ante Hajrović. Siempre seguro, protegió al equipo en los pasajes dubitativos y cuando se vio amenazado por los avances del rival.

Pablo Zabaleta: Poca participación por su sector, sin mucha proyección. La salida de Campagnaro le dio más libertad en su zona y lo liberó para mostrarse como alternativa de salida. Cumplió.

Hugo Campagnaro: Colaboró con pocos despejes, pero sobró en la línea defensiva habitual. Se mostró incómodo y se transformó en una molestia para el primer pase. Fue una de las dos modificaciones para la segunda etapa y su salida descongestionó la primera línea.

Ezequiel Garay: Ordenó desde el centro, estuvo bien en el juego aéreo. El más retrasado de la primera línea cuando la Argentina defendía con cinco. En el complemento, salió a cortar más lejos. Estuvo firme.

Federico Fernández: Cubrió el espacio que generaba la subida del lateral izquierdo y salió a cortar unos metros más arriba que el resto en la primera etapa. Estuvo unos metros más atrás en el segundo tiempo. Tuvo responsabilidad en el gol de Ibisevic.

Marcos Rojo: Ganó de cabeza en el gol, pero su sector fue el más atacado en la primera etapa y se vio abrumado con tantos desbordes. Arriesgó en algunas salidas y se proyectó con poco criterio. Debió cuidar más su zona.

Maximiliano Rodríguez: Fue el más inactivo de los tres volantes. Impreciso para acoplarse a la ofensiva con Messi y Agüero. Le dejó su lugar a Gago para el segundo tiempo.

Javier Mascherano: Corrió mucho y tapó los huecos en busca de orden en los adelantamientos de los otros dos volantes. Muy participativo en la circulación en la primera etapa. El ingreso de Gago le quitó responsabilidades en la tenencia y sólo debió estar atento a los marcajes.

Ángel Di María: El encargado de la conexión con los puntas. En la etapa inicial jugó más de interior que de extremo. Se soltó más cuando el equipo se paró 4-3-3, ensambló mejor en el ataque, e hizo más ancho al equipo al recostarse sobre la izquierda.

Lionel Messi: Arrancó recostado sobre la derecha y muy retrasado en la gestación. Tuvo algunos destellos de lucidez y obligó con algunas gambetas. El esquema no lo favoreció en la primera parte. Con el cambio de sistema partió unos metros más adelante y ganó espacios. Marcó un golazo y se vio una versión más parecida a la habitual.

Sergio Agüero: Empezó activo, pero lejos para tomar la pelota. Otro que se vio afectado por el 5-3-2 del primer tiempo. Quedo aislado del equipo y no estuvo bien en el mano a mano. Cuando entró Higuaín se recostó sobre la izquierda y conectó mejor con los volantes.

Gonzalo Higuaín: Con su aparición en la segunda etapa, favoreció a la movilidad del ataque. Hizo de pivot en el gol de Messi y siempre fue una preocupación para la línea defensiva bosnia. Sirvió como punto de referencia en los últimos metros.

Fernando Gago: Ingresó en el complemento para aumentar la posesión de pelota y hacer más clara la circulación. Sirvió para que el equipo reciba la pelota con prolijidad y para que Messi tenga un volante cerca para descargar. Marcó el ritmo de juego, clave en el cambio de imagen.

Lucas Biglia: Reemplazó a Agüero a pocos minutos del final para acomodarse bien cerca de Mascherano y armar un 4-4-2 de pura contención.

FUENTE: infobae.com


Lunes, 16 de junio de 2014
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER