Brasil 2014 Para Maradona, "Argentina no está para campeón"  El astro argentino se mostró pesimista en torno a las posibilidades del Seleccionado nacional de ganar la Copa del Mundo, luego de ver el debut ante Bosnia. Para algunos es el más grande de toda la historia, para otros fue superado por Lionel Messi y, para otros tantos, su talento y legado futbolístico fue opacado por su presencia social y mediática. Sin embargo, la opinión de Diego Armando Maradona sobre el fútbol y, sobre todo, sobre la Selección argentina es de las más calificadas en el mercado, más aún en tiempos mundialistas. "Ojalá tuviera yo la posibilidad de decir que Argentina está para campeón del mundo. El potencial lo tiene, como también lo tienen Brasil, Holanda, España o Alemania. Por lo que mostró, Argentina no está para campeón del mundo", confesó el domingo durante una entrevista.
Y es que, por lo visto el domingo en el Maracaná, la mayoría de los medios no tuvieron mucho más que críticas para con el planteo del primer tiempo del técnico nacional, Alejandro Sabella, aún cuando también se le reconoció haber identificado sus errores en el planteo y haberlos corregido para mostrar un mejor perfil en la segunda mitad.
"En los Mundiales, te equivocas y te vacunan, esto lo sé yo desde que juego un Mundial. Por como jugó el primer tiempo, no creo que pasemos el turno. Pero hay gente inteligente, algunos no tanto, dentro de la Selección, que saben los errores que cometieron y, por ahí, tienen la velocidad de corregirlos a tiempo", manifestó Maradona.
Vale recordar, también, que Maradona no ha tenido una gran relación con los periodistas, individualmente, desde algunos años hacia acá. Sin embargo, la entrevista se la concedió a Martín Arevalo, con quien aparenta tener buen trato y la nota fue emitida por el canal de cable TyCSports.
La final
Maradona hizo referencia al hecho de que hace 24 años que el Seleccionado argentino no juega una final de Copa del Mundo y consideró que los motivos residen en la política de los clubes de fútbol agentinos y el mercado de jugadores de las inferiores de éstos.
"Desde 1990 que no podemos pasar más allá de lo que quiere la gente, los siete partidos. Aunque pongamos todo lo que pongamos, no podemos, porque hay una razón muy valedera: los jugadores se pueden criar en Argentina, pero crecen en el fútbol italiano, francés o inglés. Hay gente que todavía sigue vendiendo jugadores de doce o trece años. Así, yo creo que van a pasar muchos años sin ver a Argentina campeón del mundo. Ojalá que Lío frote la lámpara y nos deje en lo más alto, pero tampoco le podemos pedir que haga todo", sentenció.
Martes, 17 de junio de 2014
|