| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Alerta para jugadores y selecciones árabes en el Mundial: comienza el Ramadán
Varios de los seleccionados que estarán en los octavos de final cuentan con una gran presencia de jugadores musulmanes que deberán decidir qué harán con el estricto ayuno que impone el mes de abstinencia.
Los octavos de final del Mundial de Brasil 2014 le generarán un problema delicado a los seleccionados de Alemania, Bélgica, Francia, Suiza, Argelia y Nigeria, ya que el comienzo de la fase definitiva del Mundial se da al mismo tiempo del arranque del noveno mes del calendario musulmán que estipula un estricto ayuno y esto podría afectar el desempeño de los jugadores en sus respectivos partidos.

El mes sagrado del Ramadán, que este año irá hasta el 28 de julio, quince días después del final del Mundial, impone un estricto ayuno durante el día, a modo de purificación, en el que hombres y mujeres deben abstenerse de comer, beber, fumar y mantener relaciones sexuales.

En cambio, pueden comer antes del amanecer y luego del atardecer. Pero los partidos del Mundial de Brasil se juegan entre las 13.00 y las 17.00 horas en un ambiente de temperatura y humedad elevadas.

El dilema sobre ayunar o no en cumplimiento de la orden del noveno mes sagrado curiosamente quedó despejado para las selecciones de Irán, Bosnia-Herzegovina y algunos jugadores de Costa de Marfil y Camerún que no lograron pasar el primer corte y quedaron eliminados en la fase de grupos.

Pero Argelia, que se juega este jueves su clasificación como acompañante de Bélgica desde el grupo H, ha debido preparar ya un plan B, si los resultados le acompañan, para evitar en octavos de final el principal riesgo ante la elevada exigencia de competir en Brasil: la deshidratación.

El Islam establece que sus fieles deben rezar durante el mes del ramadán cinco veces al día, otra razón para pensar que los jugadores musulmanes que aún quedarán en acción en el Mundial, se arriesgan a perder masa muscular y bajar su rendimiento futbolístico.

Este panorama no parece preocupar al seleccionador de Francia, Didier Deschamps, quien ha preferido resaltar su respeto profundo por las diversas creencias religiosas y dejar la palabra final a sus jugadores.

"No estoy muy preocupado porque no es un problema que surja ahora y cada uno se adaptará a la situación", declaró tras sellar su pase a los octavos de final donde enfrentará a Nigeria, otro país con elevado número de musulmanes, como el delantero Karim Benzema, de ascendencia argelina, y el centrocampista Moussa Sissoko, de origen maliense.

Problemas ya se ganaron en el pasado, y grandes, el entrenador portugués Jose Mourinho, y el directivo deportivo italiano Claudio Lotito.

Mourinho, en sus tiempos de entrenador del Inter, a finales del 2009 que se sentía defraudado por el deficitario rendimiento del centrocampista ghanés Sulley Muntari y lo atribuyó al hecho de que tuviera que pasarse casi un mes en ayuno por el ramadán.

La fecha del comienzo de este mes sagrado varía cada año, debido a que el calendario musulmán está basado en el calendario lunar y se rige por los movimientos del satélite de la Tierra.

Las declaraciones de Mourinho desataron ira en el mundo islámico e incluso llegó a denunciar amenazas.

"Nunca compré y jamás compraré jugadores que tengan este tipo de problema", declaró por entonces el presidente del Lazio, Claudio Lotito para quien "un mes entero sin poder comer ni beber durante más de 10 horas diarias no concilia muy bien con los partidos del domingo".

Para el jefe médico de la FIFA, Jiri Dvorak, los jugadores que cumplirán con el ayuno no deberían sufrir deterioro alguno en su condición física.

"Hemos hechos estudios exhaustivos de jugadores durante el ramadán, y la conclusión fue que si se respeta de manera apropiada, no habrá reducción en los rendimientos físicos de los jugadores", declaró Dvorak.

No parece pensar así el alemán de origen turco Mesut Özil, para quien el consumo de agua y alimento es necesario para mantener su condición física en general y no sólo los días de partido.

"El ramadán comienza el sábado pero no podré hacerlo porque tengo que trabajar", afirmó el miércoles.

El Islam también abre excepciones para el ayuno, como el de mujeres embarazadas, niños, adultos con problemas mentales, enfermos y personas que deben viajan por aquél mes a gran distancia.

Este último argumento es quizá el que disculpará a Ozil mientras Alemania permanezca en el Mundial, pero le obliga a cumplir el ayuno después de finalizar el ramadán.

Para los musulmanes, el ramadán no es simplemente abstenerse de comer y beber, sino también un tiempo para extender su devoción a través de actos de caridad y donación.

Esto puede explicar la actitud del ghanés Muntari, jugador del Milán, a quien se le vio por las calles de la ciudad brasileña de Maceió firmando autógrafos y repartiendo dinero a los lugareños.

FUENTE: minutouno.com


Viernes, 27 de junio de 2014
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER