| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Sin Suárez, Uruguay enfrentará a la Colombia de José Pekerman
El conjunto de Tabárez jugará sin su estrella, expulsado por la FIFA del Mundial. Los "cafeteros" quieren hacer historia y llegar por primera vez a cuartos. A las 17 en el Maracaná
Del partido poco se habló. La exagerada sanción a Luis Suárez por haber mordido al defensor italiano Giorgio Chiellini (nueve partidos de suspensión, inhabilitación por cuatro meses para toda actividad vinculada al fútbol y multa económica equivalente a 110.000 dólares) fue el tema predominante.
Uruguay se quedó sin su figura máxima y goleador en el certamen (dos tantos) para el trascendental partido ante Colombia, que de ganar hoy concretará su mejor actuación en los mundiales.

"Indignación, impotencia; creo que eso es lo que todos sentimos. A todos nos gustaría un mundo más justo, pero simplemente ese mundo no existe. Los que mandan, mandan, y los fuertes, son los fuertes... no nos juzgan con la misma ley", dijo el capitán Diego Lugano sobre el castigo a su compañero.


La ausencia del delantero del Liverpool en el equipo es una baja sumamente importante para Uruguay, que llegó a octavos de final después de culminar segundo en el Grupo D, al vencer a Inglaterra (2-1) y a Italia (1-0) y perder en el debut ante Costa Rica (3-1), el único partido en el que Suárez no jugó.

Diego Forlán, quien fue elegido mejor jugador en el Mundial Sudáfrica 2010, donde su equipo terminó cuarto, se perfila para acompañar a Edinson Cavani en la delantera. Aunque no fue confirmado por Oscar Tabárez, los restantes titulares serían los que vencieron a Italia.

Más allá del "affaire" Suárez, el partido de hoy tendrá su costado histórico-romático por el regreso de Uruguay al mítico Maracaná, escenario donde se consagró campeón del mundo en 1950 ante Brasil, en el capítulo más importante del fútbol charrúa y que se inmortalizó como el "Maracanazo".


Del otro lado, Colombia -segunda vez que llega a octavos de final en cinco presentaciones- ganó el Grupo C con puntaje ideal tras vencer a Grecia (3-0), Costa de Marfil (2-1) y Japón 4-1. El equipo "cafetero" buscará hoy hacer historia, ya que nunca accedió a los cuartos de final de una Copa del Mundo.

En Colombia, que ante Japón, por la última fecha de la zona, utilizó un mix de titulares y suplentes, se prevee el mismo equipo que venció a Grecia en el debut.

"Será un partido durísimo porque jugamos contra un equipo grande y con historia en Sudamérica y el mundo", señaló José Pekerman, quien cuenta con una estadística de ocho partidos invicto en los mundiales.

El entrenador dirigió a Argentina en Alemania 2006 y no conoce la derrota en mundiales, ya que ese año su equipo fue eliminado por penales en cuartos de final por el equipo local.


Los últimos antecedentes entre ambas selecciones en las Eliminatorias Sudamericanas marcan que Colombia goleó a Uruguay 4-0, de local, en septiembre de 2012, sin Suárez, que estaba suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. También se registra una derrota colombiana en Montevideo por 2 a 0, con el delantero uruguayo en cancha, aunque sin anotaciones suyas.
El único antecedente en mundiales entre ambos equipos se dio en la primera ronda de Chile 1962, con un triunfo de Uruguay por 2-1.



Probables formaciones

Uruguay: Fernando Muslera; Martín Cáceres, Diego Godín, José María Giménez y Alvaro Pereira; Alvaro González, Egidio Arévalo Ríos, Nicolás Lodeiro y Cristian Rodríguez; Diego Forlán y Edinson Cavani.

DT: Oscar Tabárez.

Colombia: David Ospina; Camilo Zúñiga, Crisitian Zapata, Mario Alberto Yepes y Pablo Armero; Carlos Sánchez y Abel Aguilar; Juan Cuadrado, James Rodríguez y Víctor Ibarbo; Teófilo Gutiérrez.

DT: Néstor Pekerman.

Arbitro: Björn Kuipers (Holanda).

Estadio: Maracaná (Río de Janeiro).

Hora: 17

TV: TV Pública, DeporTV y DirecTV

FUENTE: infobae.com


Sábado, 28 de junio de 2014
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER