| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Rattín: "No sé quién puede estar conforme con esta Selección"


Por: Fernando Taveira ftaveira@infobae.com
El ex capitán argentino habló con Infobae del rendimiento del equipo de Alejandro Sabella. "Me esperaba más de HIguaín, Agüero y Gago. Zanetti con más de 40 años podría haber sido más útil" dijo



El próximo martes la Argentina se medirá con Suiza por los octavos de final de la Copa del Mundo. Tras haber conseguido la clasificación en el primer puesto del Grupo F, los de Alejandro Sabella afrontarán al rival más difícil que han tenido hasta el momento.

Antonio Rattín, capitán del equipo que participó de la edición de Inglaterra '66, habló con Infobae del presente que atraviesa el combinado albiceleste. "Vi los tres partidos y podía haberme quedado, pero no andaba con ganas de estar ahí porque me aburría mucho. En la semana tenía que estar en el hotel y a cierta edad a uno le cuesta", comenzó diciendo el histórico jugador de Boca.

Los de Alejandro Sabella superaron la primera fase gracias a las ajustadas victorias ante Serbia, Irán y Nigeria. Sin embargo, para el ex "Xeneize" el balance "es mediocre. Creo que los dos primeros partidos fueron más flojos que el último, que fue regular. A pesar de terminar con los 9 puntos, Argentina no me agradó, pero como se ganó todavía hay esperanzas".

En su análisis, el oriundo de Tigre aclaró que "no rindieron los jugadores. Salvo por Messi, que se destacó sobre los demás por un ratito con los goles, el resto no jugó bien. De Higuaín me esperaba un poco más... de Agüero otra cosa también, y la defensa tampoco da garantías... esperemos que podamos mejorar contra Suiza para llegar a los cuartos de final".

Además, en su crítica dijo que "las cosas no están funcionando. Los laterales, que tienen que llegar hasta el fondo, en los dos primeros partidos Argentina no los usó. Zabaleta es un extraordinario jugador, pero Zanetti con más de 40 años podría haber sido más útil. Agüero está desgarrado y ya no jugará más. Higuain no es el mismo que el del Nápoli, Gago no gravitó. Salvo Mascherano y Romero, que anduvieron bien, en general no convence este equipo".

Con una manera de ver al fútbol completamente distinta a la del actual entrenador, el experimentado futbolista, que también se dedicó a la dirección técnica disparó: "A los argentinos esto no nos entusiasma... queremos ver una cosa distinta. De los 23 jugadores sólo hay 3 que están en la liga local y el resto están en otro lado, hay algunos que ni los conozco, como el caso de Rojo. Si se compara con la época de Marzolini esto es otra cosa. A Brasil le pasa lo mismo, porque nada más tiene a Neymar".

Justamente, la última vez que Argentina enfrentó a Suiza en una Copa del Mundo, fue en la edición de 1966. "Me acuerdo que le ganamos 2 a 0 en Sheffield jugando muy bien. Veníamos de ganarle a España y empatarle a Alemania, el día que debutó Beckenbauer", dijo orgulloso el capitán de aquel combinado y agregó: "Ese equipo fue la mejor selección que integré en los diez años que estuve. Dos años antes habíamos ganado la Copa de la Naciones, donde le dimos un baile tremendo a Brasil. En la final, los hinchas brasileños cantaban el ole, después de la goleada que le metimos" (3 a 0).

Sin dudas, el certamen organizado por el país británico trae el recuerdo del duelo ante los anfitriones, en el que la Argentina cayó por 1 a 0 en los cuartos de final. Sin embargo, para Rattín ese episodio "no fue una lástima, porque cuando hablamos de mundiales hay que diferenciar los que tuvieron satélites y los que no. Ése fue el último campeonato que no se transmitían los partidos en vivo y los anfitriones tenían que ser campeones. Estaba todo arreglado: cuando nosotros jugamos con Inglaterra, y Uruguay tuvo que enfrentar a Alemania, a los uruguayos le expulsaron a dos jugadores, y a mí me expulsaron con los ingleses sin haber hecho nada, sólo por pedir un intérprete".

Con las imágenes todavía frescas, al ex jugador todavía se le percibe el sentimiento de injusticia por lo sucedido en Wembley: "No escupí a nadie, el partido estuvo suspendido casi 30 minutos y antes de que se reanude entraron a la cancha dirigentes de la FIFA para pedirme que me retirara, pero mis compañeros no me dejaban ir. Realmente no había hecho ninguna falta violenta, ni había insultado a nadie. Simplemente le decía al alemán la palabra intérprete, porque él tenía la orden de que nos tenían que ganar sí o sí.... igualmente, perdimos ahí nomás, porque nos hicieron un gol de carambola y el Pinino Mas se había errado un par de goles que pudieron cambiar la historia".


Más allá del repudiable capítulo que le tocó vivir en Europa, su estadía en Brasil tampoco lo gratificó. Después de 48 años, Antonio Rattín volvió a vivir una Copa del Mundo, aunque para él ya no fue lo mismo. "No voy a ver nunca más un Mundial, la verdad no me gustó. Tengo 77 años y veo que los argentinos cantan contra las otras hinchadas en vez de ver lo que está pasando en la cancha. Amadeo Carrizo, que podría haberme acompañado, prefirió quedarse en su casa, porque allá estás todo el día en el hotel, y a esta edad tampoco me entusiasma ir a caminar por la playa", aclaró el ex volante que consiguió cinco títulos con el "Xeneize". "Los vuelos me resultaron muy incómodos y además, en Río de Janeiro unos brasileños me robaron la billetera con todos los documentos", sentenció.

Lejos del plantel actual y con la decepción todavía presente, Rattín continuó analizando a la escuadra comandada por "Pachorra". "No sé quién puede estar conforme, contento y feliz con la actuación de la Selección en estos tres partidos. A mí me gustó Holanda, Alemania y algunos partidos de Colombia, a pesar de que no tengan a Falcao. Uruguay también fue regular y dejó una imagen mejor que la nuestra".

Si bien el equipo del "Maestro" Tabárez se despidió del certamen frente a al elenco de José Pékerman, el ex capitán argentino concluyó la entrevista dejando su opinión sobre la suspensión que sufrió Luis Suárez: "Fue muy fuerte, porque es un elemento muy importante en su selección. Él juega en el Liverpool, y no creo que los ingleses estén muy contentos con los goles que les hizo. Igual es algo anormal lo que ha hecho. Yo nunca vi algo así en una cancha".



Fuente: Playfutbol


Domingo, 29 de junio de 2014
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER