Deportes Shaqiri, "El Messi de los Alpes" que Argentina deberá controlar  El equipo europeo apelará a su máxima figura para dar el golpe ante el elenco de Alejandro Sabella. La prensa internacional se deshizo en elogios ante el gran nivel del volante en la primera fase Tras la goleada de Suiza ante Honduras por 3-0 en la última jornada del Grupo E del Mundial de Brasil, todos comenzaron a preguntarse por el autor de los tres goles del encuentro, el talentoso Xherdan Shaqiri.
Se trata de un mediocampista que milita en el Bayern Munich de Josep Guardiola y a quien los medios de su país han calificado como "El Messi de los Alpes", en base a las similitudes que existen a nivel físico y en características ofensivas de ambos jugadores.
Shaqiri es la carta ganadora que el técnico de Suiza, Ottmar Hitzfield, exhibirá ante el elenco de Alejandro Sabella. El DT intentará explotar la velocidad del mediocampista para vulnerar a la dubitativa última línea del elenco "Albiceleste" y dar el golpe ante uno de los equipos, a priori, candidatos al título.
"Es pequeño pero fuerte. Le pega bien a la pelota y tiene gol", dijo Pep sobre su dirigido en su paso por Buenos Aires. Además, advirtió: "Genera dinámica, hay que tener cuidado".
Tras la goleada ante Honduras, la prensa suiza se deshizo en elogio hacia Shaqiri. Incluso, el diario Blick tituló: "Tenemos nuestro propio Messi". El jugador del Bayern Munich se ha convertido en el líder del equipo dentro del campo de juego y, en base a su técnica, ha conseguido visibilidad.
El propio Javier Mascherano habló sobre los cuidados que tendrá que tener Argentina ante su figura. "Es un jugador importante, que juega en el Bayern Münich y mas allá de no tener la titularidad, es un gran suplente. Guardiola dijo que con 30 minutos hace todo bien. No tenemos que darle espacios", dijo.
A partir de las ventaja que el fondo "Albiceleste" dio ante Nigeria y que le permitieron al conjunto africano lograr dos conquistas, Shaqiri se convertirá en la clave de los suizos para, a partir de su explosividad y habilidad con la pelota, dar la sorpresa para obtener el pase a cuartos de final.
FUENTE: infobae.com
Lunes, 30 de junio de 2014
|