| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil 2014
Empiezan los cuartos de final con dos imperdibles partidos
Tras una eterna espera de dos días enteros sin partidos, el Mundial de Brasil 2014 retoma hoy su calendario dando comienzo a los cuartos de final. Hoy quedará afuera un sudamericano y un europeo.
Tras esa incontrolable explosión de angustia y ansiedad guardada por millones de argentinos desatada en los rincones de todo el país en el instante en el que Di María definía el 1-0 contra Suiza el martes pasado, un silencio insoportable se mantuvo durante 48 horas, tiempo que el Mundial de Brasil se tomó de descanzo entre las etapas de octavos y cuartos de final. Nervios, especulaciones y apuestas entre amigos que ya no daban para más: el argentino necesita fútbol.

Y volvió. Hoy comenzarán a repartirse los cuatro pases a semifinales entre los ocho mejores equipos del Mundial: Argentina, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica, Francia y Holanda. Desde las 13, las pasiones volverán a invadir las casas, negocios y oficinas cuando el temible equipo teutón se vea las caras con otro de los equipos más aplastantes de este torneo: Francia. La cita será en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro.

A su término, el organizador de este campeonato se enfrentará a uno de los equipos más sólidos y que pasó menos sobresaltos hasta llegar a esta instancia: la Colombia dirigida por el Argentino José Pékerman. A partir de las 17, el Brasil comandado -casi exclusivamente- por Neymar deberá hacerle honor a su condición de local en el estadio Castelão, de la ciudad de Fortaleza.

Duelo sudamericano


En vistas al duelo sudamericano, Pékerman dio un análisis ante la prensa y advirtió que "es clave no sentir que hay un favorito o que el partido tiene facilidades". En relación al tópico que tiene que ver con el arbitraje (que con Brasil ha despertado fuertes suspicacias), el argentino deseó que el español indicado para hacer respetar el reglamento durante su partido, Pablo Velasco, "tenga un buen partido, sin temer por sospechas de que pueda tener injerencia en el resultado. Sabemos que en el fútbol puede haber errores, pero confiamos en la buena fe", sostuvo.

"El equipo siempre mira hacia delante y éste es un nuevo rival, exigente, pero no podemos pensar en lo que ya pasó, sino hacer nuestro partido con toda confianza", dijo durante la conferencia de prensa brindada mientras se hizo el reconocimiento del terreno de juego. Similar a la costumbre del técnico de la selección argentina, Alejandro Sabella, de no dar el equipo titular hasta instantes previos del encuentro, Pékerman se justificó: "no hay que descartar una variante. Recién en las horas previas al partido determinaremos quienes empezarán".

Por otro lado, el entrenador brasilero, Felipao Scolari, le bajó el tono a la tensión y diferenció lo que será el partido de hoy de lo que podría generarse ante un rival clásico como Uruguay o Argentina. El técnico carioca confió en que el encuentro tendrá una tonalidad "alegre" y no será tanto una "guerra".

Confiado, Scolari confesó que "Brasil está con una mano en la Copa", aunque de perder "no será el fin del mundo", porque su vida y la de los jugadores "no va a cambiar". En ese sentido, destacó las virtudes de una Colombia que "está muy bien organizada, trabaja bien la pelota y tiene a jugadores con disciplina táctica y calidad técnica". Sin embargo, anticipó: "sabemos que podemos hacerle daño".

La historia europea


Del otro lado del mundo, aunque en el mismo campeonato, los técnicos de Francia y Alemania, Didier Deschamps y Joachim Low, también hablaron ante la prensa y dieron sus consideraciones de lo que será, seguramente, un apasionante duelo entre potencias futbolísticas, ambas camponas del mundo.

"No siento ninguna crispación. Realmente va a ser un placer jugar estos cuartos de final", admitió Deschamps. Del otro lado y con un tono un tanto más arrogante, Low afirmó: "Estamos bien preparados, estamos seguros de la victoria, nos morimos de ganas de jugar. Estoy totalmente relajado, pueden creerme". Sin embargo, el mundo será testigo de la realidad mañana a partir de las 13.

El Detalle: el árbitro será el argentino, Néstor Pitana.


Viernes, 4 de julio de 2014
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER