| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
En Fortaleza, Colombia sueña con sorprender a Brasil y hacer historia al llegar a semifinales




El conjunto dirigido por el argentino Néstor Pekerman empezó en desventaja tras un mal marcaje en un tiro de esquina. Thiago Silva pone en ventaja al equipo de Scolari y obliga a reaccionar a los "cafeteros"



La selecciones de Brasil y Colombia se enfrentan en un duelo de sudamericanos para ganar un boleto a la semifinal del Mundial Brasil 2014. En Fortaleza, el conjunto de Scolari vuelve a enfrentar la presión de un público que sufrió más de la cuenta en el encuentro de octavos frente a Chile.

El trascendental encuentro se juega en el estadio Arena Castelao, con capacidad para 60.342 espectadores y con el arbitraje del español Carlos Velasco Carballo.

Los locales alineraron a Maicon en lugar de Dani Alves, que no mostró seguridad en la banda derecha a lo largo del torneo. Fernandinho ya afirmado en el equipo, comparte el mediocampo con Paulinho. Neymar con sus típicas libertades, como comodín en el ataque.

En el comienzo del encuentro, Thiago Silva se le escapó al marcaje de Carlos Sánchez en un tiro de esquina, y empujó el balón a la red en el segundo poste. Un gol muy rápido que sorprendió a Colombia y que lo obligó a reaccionar con inmediatez.

Será un nuevo duelo de sudamericanos y en este caso de invictos, ya que ambos vienen de dejar en el camino a rivales del mismo continente en los octavos de final: Colombia sorteó a Uruguay con un sólido 2-0 y Brasil tuvo que recurrir a la definición desde el punto penal para dejar en el camino a Chile tras empatar 1-1.

El conjunto de Pekerman -invicto en nueve partidos mundialistas-, ya alcanzó su máxima actuación histórica porque anteriormente su mejor labor fueron los octavos de Italia 1990, cuando liderados por el "Pibe" Valderrama los eliminó Camerún por 2-1 en la prórroga.

Colombia, con James Rodríguez como goleador y estrella del equipo, llegó a los cuartos después de obtener un puntaje ideal en la fase de grupos. Consiguió victorias ante Grecia (3-0), Costa de Marfil (2-1) y Japón (4-1). Acumuló 11 goles a favor y solo 2 en contra.

Brasil no mostró aún su mejor versión y le costó mucho dejar en el camino a Chile, que hasta tuvo un remate en el travesaño en la última jugada del tiempo reglamentario. Sin embargo, el éxito en los penales gracias a dos tapadas de Julio César y un palo, le dio un envión anímico importante.

El local, con Neymar como figura, aunque estuvo lejos de su mejor nivel en el último partido, tampoco perdió en lo que va del certamen. Obtuvo dos triunfos en la primera rueda. Le ganó a Croacia (3-1) y a Camerún (4-1), y empató ante México (0-0). De esa forma logró la clasificación en el primer puesto del Grupo A.

El choque de esta tarde enfrenta a la selección sudamericana que mejor jugó en lo que va del certamen y a la que más títulos mundiales tiene en la vitrina. Pone cara a cara la experiencia mundialista del equipo de Scolari y la ambición del equipo que conduce José Pekerman.

Pese a la ausencia de Radamel Falcao, la principal estrella del equipo, que se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla en la antesala del Mundial, Colombia ha mostrado en los cuatro encuentros que jugó que su potencial es enorme. Rápido, preciso y equilibrado, el conjunto "cafetero" amenaza con dar el batacazo en Fortaleza.

La situación de Brasil es diferente. A lo largo del certamen no ha demostrado un buen juego y depende exclusivamente de la aparición de Neymar para desequilibrar y cambiar el resultado. Pese al mal desempeño de los últimos partidos, la experiencia del equipo de Scolari le juega a favor para enfrentar instancias de mucha presión.

Más allá del resultado que obtenga en la tarde del viernes, Colombia quedará en la gloria por haber llegado por primera vez a los cuartos de final, mientras que Brasil está obligado a vencer porque su objetivo es obtener el "Hexa" para vengar aquel "Maracanazo" de 1950, cuando Uruguay les arruinó la fiesta en el primer Mundial que organizaron.

José Pekerman repetirá la misma formación que le ganó a Uruguay en los octavos mientras que Scolari realizará un cambio obligado por la acumulación de amarillas de Luiz Gustavo. En su lugar ingresará Paulinho. El resto será el mismo equipo que eliminó a Chile.





Fuente: Playfutbol


Viernes, 4 de julio de 2014
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER