| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
España Marca: "Argentina remata a Brasil". Condena Brasileira. Ver en Maracaná a su más encarnizado rival. Héroe Romero: el portero suplente del Móna
La del domingo será la tercera definición de una Copa del Mundo entre ambas selecciones. Están 1-1 tras los cruces definitorios de 1986 y 1990. El historial de enfrentamientos favorece, sin embargo, a la Argentina





En total jugaron 20 veces entre sí, con nueve victorias para el elenco nacional, seis para los teutones y cinco empates. Sin embargo, hubo seis choques mundialistas y una sola victoria de la Selección, en México 86, los europeos ganaron tres y hubo dos igualdades.

Por primera vez en la historia de las Copas del Mundo, dos selecciones se enfrentarán por tercera vez en una final, algo inédito hasta Brasil 2014, que tendrá en el partido decisivo a Argentina y Alemania, que ya se cruzaron en el 86 y 90.

Los dos saben lo que es levantar el máximo trofeo y los dos saben lo que es hacerlo con el otro como rival. Será la tercera vez que definan un Mundial, con una victoria para cada uno en las dos veces anteriores.

La primera vez que protagonizaron la final fue en 1986, cuando la Selección Argentina se impuso por 3 a 2 para conseguir su segundo título. Cuatro años más tarde, Alemania se tomó revancha y se quedó con el encuentro por 1 a 0 y la copa en Italia '90.

Otra final repetida en mundiales fue Brasil-Italia, con dos capítulos: en México 1970 y Estados Unidos 1994. Los otros partidos decisivos fueron Uruguay-Argentina (1930), Italia-Checoslovaquia (1934), Italia-Hungría (1938), Alemania-Hungría (1954), Brasil-Suecia (1958), Brasil-Checoslovaquia (1962), Inglaterra-Alemania (1966), Alemania-Holanda (1974, Argentina-Holanda (1978), Italia-Alemania (1982), Francia-Brasil (1998), Brasil-Alemania (2002), Italia-Francia (2006) y España-Holanda (2010).

Argentina y Alemania se enfrentaron seis veces en mundiales y se cruzarán por tercera vez consecutiva en las últimas tres ediciones, con festejos previos para los europeos: 4 a 0 en Sudáfrica y por penales en 2006 tras empatar 1 a 1.




En los otros tres choques, Alemania se impuso en dos y el restante fue empate para que el historial en Copas del Mundo quede a favor de los teutones por 3 a 1. La primera vez fue en el 58 (triunfo 3 a 1 de Alemania), en Inglaterra 66 fue 0 a 0, luego vinieron las finales del 86 y el '90 y los cuartos de final de 2006 y 2010.

En total, en el historial general Argentina acumula nueve victorias contra seis de los teutones y cinco empates en los 20 encuentros que protagonizaron en la historia. El último registro fue un amistoso en agosto de 2012 en Fráncfort con triunfo albiceleste por 3 a 1.




En ese partido Argentina formó con Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay y Marcos Rojo; José Sosa, Fernando Gago, Javier Mascherano y Angel Di María; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. Mientras que en el segundo tiempo ingresaron: Sergio Agüero, Hugo Campagnaro, Pablo Guiñazú y Rodrigo Braña.






Fuente: Playfutbol


Jueves, 10 de julio de 2014
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER