| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil 2014
Mundial, redes sociales y negocios
Las redes sociales como nuevo ámbito de exposición no escapan al negocio detrás del fútbol. Desde la irrupción de David Beckham, la imagen de un jugador se ha convertido en algo tan importante como su talento a la hora de negociar pases y contratos.
Por Sebastián Zabalia*

Cuando el árbitro italiano Pierluigi Pairetto marcó el final en el Rose Bowl de Los Ángeles, sepultó las esperanzas de la selección dirigida por el Coco Basile. Argentina había perdido 3 a 2 contra su par de Rumania y se iba del Mundial 1994 en octavos de final. Las teorías conspirativas no tardaron en aparecer: desde la veracidad del doping positivo sobre Diego Armando Maradona hasta la falta de entrenamiento del seleccionado, todo era material de uso para endilgar a “una mano oscura” tan mal paso deportivo.

Veinte años después, tras la mediatización de los jugadores y el acceso a las redes sociales se hace casi imposible imaginar una conspiración que no pudiese desvanecerse mediante un click de la cámara de cualquier smartphone y un tweet. Basta repasar las crónicas periodísticas del mundial de Brasil 2014 para constatar que una de las fuentes primordiales de información son los futbolistas, que mediante el uso de sus redes sociales entregan información de primera mano.


Messi pasa a semifinales y le cuenta a sus 63.312.371 de fans en Facebook que no puede festejar con sus compañeros porque le tocó el control antidoping y comparte una foto de ese momento. El Pocho Lavezzi, vía Instagram, nos muestra cómo se divierte haciéndole bromas al utilero de la selección. Estos son sólo algunos de los cientos de ejemplos que nos ha dejado el Mundial de Brasil 2014.

Según un estudio de la consultora EsViral, los argentinos Lavezzi, Agüero e Higuain; como los colombianos James Rodriguez y Juan Cuadrado; o los brasileños Neymar y David Luiz han sido de los futbolistas más expresivos a la hora de transmitir en vivo sus experiencias en esta copa.

Twitter, Facebook e Instagram, en ese orden, son las plataformas más usadas por los jugadores a la hora de abrirnos las puertas de los vestuarios post partido, un ámbito antes reservado a pocos privilegiados. Festejos, bromas y agradecimientos son parte de los contenidos más comunes que los jugadores comparten.

Sin embargo, esta adopción de las redes sociales como nueva forma de comunicación es aún conservadora. La mayoría las utiliza de la misma manera que los medios “tradicionales”, como gacetillas o webs, generando un canal unidireccional de información con poca o nula interacción con sus seguidores. Hay pocos que marcan una diferencia y parecen comenzar a entender las reglas de esta nueva forma de comunicarnos. Entre los jugadores de la selección nacional, el "distinto" al respecto es Marcos Rojo: interactúa, da RTs y se suma a meme´s como “El caño de Rojo”.

Entre los jugadores, sin embargo, ya hay varios que entienden que la interacción es la clave: @gustavo_oberman o el ex jugador @hugohlamadrid suelen cruzarse en encendidos intercambios con sus seguidores de Twitter, mostrando los entretelones detrás de la "gastada".

Las redes sociales como nuevo ámbito de exposición no escapan al negocio detrás del fútbol. Desde la irrupción de David Beckham, la imagen de un jugador se ha convertido en algo tan importante como su talento a la hora de negociar pases y contratos.

Los representantes y los jugadores han comenzado a diseñar estrategias comerciales para sacar provecho de ello. David Beckham, según publicó la revista France Football, ganó 33 millones de euros por contratos publicitarios durante 2013. El podio de los futbolistas mejor pagos en 2013 lo completa el astro argentino Lionel Messi, con 22.5 millones, y el portugués Cristiano Ronaldo, con 17. Se calcula que un 14 % de eso fue generado a través del uso de sus perfiles en redes sociales.

Durante el Mundial, la exposición de los jugadores y sus cuentas en redes aumenta a escalas inimaginables, por lo que la FIFA no lo ha dejado librado al azar. A través de una resolución, “recomienda” a los jugadores de las diferentes selecciones participantes que no realicen publicidad a través de sus cuentas personales en las redes sociales.

Es definitivo: las redes sociales han llegado para cambiar nuestra percepción de la vida y el fútbol no escapa a ello.

*(@NoCiruNo) Political Media Manager de @EsViral


Sábado, 12 de julio de 2014
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER