| Martes 23 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Futbol
Buscó las energías y no las encontró
Sabella le dijo a Grondona que no seguirá en el cargo y hoy lo expresará oficialmente en una conferencia de prensa. Quiere trabajar en un club.

Necesitado de descanso y asfixiado por las luces del mundo, Alejandro Sabella se quedó sin energías. Entendió, el ahora ex entrenador de la Selección Argentina, que no estaba con la fortaleza mental necesaria como para soportar otros cuatro años al frente del equipo que llegó hasta la final de Brasil. El desgaste natural de semejante responsabilidad y la certeza de saber que para mejorar lo que había hecho iba a tener que bordear la perfección, provocaron que Pachorra les comunicara a los responsables de la AFA que no iba a continuar en su cargo. Ayer, cerca del mediodía, se confirmó lo que muchos ya preveían. “A mí no me dijo que no iba a seguir, pero uno se da cuenta”, reconoció Julio Grondona a la salida de la AFA. Asunto terminado.

Grondona no pudo terminar de convencer a Sabella para que siguiera en su cargo. A pesar de haber hablado con él, de ofrecerle un nuevo contrato, el experimentado entrenador prefirió correrse de todo plano. Lo pensó, es cierto, pero nunca estuvo cerca de torcer ese sentimiento que lo exhortaba a tomarse un tiempo para él y los suyos. Los que lo conocen dicen que la deducción profesional fue sencilla: después del subcampeonato en el último Mundial, para superar esa barrera iba a tener que salir campeón en Rusia 2018. Algo sumamente complicado. “Para quedarme tengo que estar al 100 por ciento, que es lo que le pido a mis jugadores”, había dado a entender Sabella pocas horas después de la final con Alemania. Ayer, cuando les comunicó su decisión definitiva a sus jefes, lejos estaba de ese porcentaje. Y entonces se fue.

Anoticiado del desgaste de Pachorra, desde la AFA trataron de llegar a un acuerdo intermedio: le ofrecieron que siguiera hasta la. Copa América de Chile, que será el próximo año, aunque no hubo excepción que hiciera cambiar la regla. El entrenador, desde que Mario Götze les apagó el sueño a los argentinos, se convenció de que era momento de dar un paso al costado. Hoy a las 16, en el predio que la AFA tiene en Ezeiza, habrá una conferencia de prensa en la que el propio Sabella expondrá sus razones por haberle dicho que no al puesto más prestigioso del fútbol argentino.

De esta manera, Sabella cierra una etapa que se destacó por la mesura y los buenos resultados. Al frente del seleccionado argentino de fútbol, Pachorra obtuvo el 71,54% de efectividad en el ciclo que inició en agosto de 2011 y que finalizó tras el subcampeonato en Brasil 2014. Bajo su conducción, Argentina jugó 41 partidos (entre oficiales y amistosos), con 26 triunfos, diez empates y cinco derrotas. Marcó 76 goles y recibió 33. No obtuvo títulos, es cierto, pero en casi tres años robusteció un grupo que logró llegar a la final de la Copa del Mundo, algo que no ocurría desde Italia ’90. Como para ratificar el buen camino, Argentina terminó en el primer puesto en las Eliminatorias Sudamericanas, con 32 puntos sobre 16 partidos disputados, producto de nueve victorias, cinco empates y dos derrotas.

En principio, Sabella tiene pensado descansar hasta octubre y reponer las energías que puso en la Selección. Recién ahí se comunicará con su representante para comenzar a analizar las propuestas para regresar al rodeo del fútbol mundial. La idea del entrenador es trabajar en un club para tener el día a día que la Selección le quitó. Se estima, acaso, que para esa fecha ya estará en un 100 por ciento.


Por Jonathan Wiktor


Fuente: Infonews


Miércoles, 30 de julio de 2014
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER