| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Chávez dirigirá el desfile por el 20 aniversario de la rebelión del ‘92
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dirigirá este sábado un desfile militar y concentración popular en Caracas, acto central de la conmemoración del 20 aniversario del fallido golpe militar que encabezó el 4 de febrero de 1992.
El desfile, en el que participarán tropas del Ejército, equipos blindados, aviones y helicópteros se realizará en la explanada del paseo Los Próceres, lugar de las tradicionales paradas castrenses, informó la agencia noticiosa alemana DPA.

La fecha del 4 de febrero es considerada por Chávez como el inicio de su revolución bolivariana, que ayer jueves también celebró los 13 años de su llegada al poder mediante elecciones el 2 de febrero de 1999.

El presidente venezolano, en entrevista con el periodista José Vicente Rangel, destacó el martes que el 4 de febrero "fue un acontecimiento legitimado, incluso antes de ocurrir".

“Yo soy de los que creen firmemente que el 4 de febrero fue un acontecimiento legitimado, incluso antes de ocurrir”, expresó tras explicar que esa revolución se legalizó con su triunfo en 1999.

"El dos de febrero (1999), día de la toma de posesión, después de la gran victoria del 6 de diciembre (1998) fue la legalización de la legitimidad revolucionaria", manifestó el mandatario.

Como teniente coronel del Ejército, Chávez encabezó la sublevación contra el presidente Carlos Andrés Pérez, quien la sofocó en pocas horas, obligando a la rendición de los alzados.

Pero los partidos tradicionales estaban seriamente desgastados y las medidas dictadas por el Fondo Monetario Internacional que impuso el presidente Pérez al iniciar su segundo mandato a principios de 1989, provocaron una explosión social, conocida como el Caracazo, que terminó por deslegitimar su gobierno.

Chávez se responsabilizó de la conspiración y con un corto discurso en la televisión llamó a sus camaradas a entregar las armas, lo que a su vez le hizo ganar un repentino apoyo popular.

Este jueves, mientras celebraba sus 13 años de gobierno, Chávez dijo en un discurso al país que la fuerza armada venezolana es "chavista en el corazón y el alma".

"La oposición dice que va a limpiar la fuerza armada del chavismo, tendrán que acabar con la fuerza armada porque la fuerza armada es chavista. ¿No lo entienden todavía?", señaló.

Las celebraciones por el 4 de febrero comenzarán hoy con conciertos y fuegos artificiales en Los Próceres, continuarán este sábado con el desfile militar y una concentración de partidarios del presidente y para el domingo Chávez tiene programada una cumbre de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA).

El gobierno lanzó en los últimos días una campaña masiva dirigida a presentar el golpe de Chávez del 92 como la "semilla" de la revolución bolivariana, repitiendo el discurso de rendición y resaltando la frase: "Por ahora no se logaron los objetivos" pronunciada en ese entonces.

Según revelaciones de Chávez, la conspiración comenzó en los cuarteles en 1983 adoptando los ideales del prócer independentista Simón Bolívar y desde 2006 declaró el carácter socialista y bolivariano de su revolución.

Los actos por la fecha además buscan la polarización entre partidarios y opositores de Chávez, con miras a las elecciones del 7 de octubre, cuando el presidente buscará una segunda reelección.

El diputado Darío Vivas, encargado de movilizaciones del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dijo que en la parada militar de mañana se va a ver "al pueblo en armas".

"Nos vamos a encontrar con lo que se ha construido en estos 13 años; el pueblo marchando alegre junto con la fuerza armada, vamos a ver al pueblo en armas y el pueblo civil; cómo el pueblo unido trabaja en función de la independencia total de nuestra patria, libre y soberana", indicó.

Por su parte, la coalición opositora venezolana Mesa de Unidad Democrática (MUD), que se apresta a elegir en internas al candidato que enfrentará a Chávez en los comicios presidenciales de octubre, censuró hoy los actos organizados para conmemorar los 20 años del fallido golpe de Estado que encabezó el ahora presidente Hugo Chávez, cuando era teniente coronel de la fuerza armada, señalando que fue una "traición al honor militar".

La MUD emitió una declaración fijando posición respecto a la parada militar organizada para este sábado, en la que dijo que con el desfile se irrespeta a la fuerza armada, al forzarla a conmemorar un hecho "anticonstitucional que (ella misma) supo enfrentar y vencer".

"En la perspectiva castrense, el 4 de febrero fue una traición al honor militar. Si lo que quiere el gobierno es equiparar el 4 de febrero con la elección primaria del 12 de febrero, se equivoca", señaló al referirse a la consulta dentro de nueve días en la que la oposición escogerá por el voto a su candidato para las elecciones presidenciales del 7 de octubre.


Viernes, 3 de febrero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER