Elecciones del Domingo
Mesas mixtas e identico padron del 14 de Agosto
Las elecciones generales del próximo domingo utilizarán los mismos padrones, con algunas modificaciones menores, que los empleados en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de agosto pasado

Martes, 18 de octubre de 2011
Las urnas hacia el interior provincial comenzaron a distribuirse ayer; mientras que mañana se repartirán las destinadas al Gran Resistencia. En tanto, todas las mesas asignadas en el Chaco tienen sus respectivas autoridades, las que ayer iniciaron la capacitación previa. Además, el operativo de seguridad (dependiente del Comando Electoral) a cargo de fuerzas federales está organizado en todos sus detalles, al igual que toda la seguridad pública relativa a toda elección general.
Todos los pormenores de los preparativos previos a los comicios fueron repasados ayer por el secretario electoral nacional Hugo Haedo, quien resaltó el sistema de mesas mixtas instaurado a partir de la ley que estableció la realización de elecciones primarias. “La provincia todavía no adhirió a ese sistema, por lo tanto en las elecciones para gobernador y en las municipales se volvió al sistema de mesas separadas”, explicó.
En ese orden, el funcionario subrayó que los electores votarán esta vez en las escuelas y mesas que lo hicieron en las primarias del 14 de agosto. Y dado que la Nación no implementó aún el sistema de voto electrónico, se aplicará el convencional con boletas de papel.
El cuarto oscuro
Al mismo tiempo, Haedo recordó que este domingo, entre partidos políticos y alianzas electorales, participarán de las elecciones generales un total de siete agrupaciones. En el Chaco, los que presentarán candidatos en las dos categorías electivas de presidente y vicepresidente, y diputados nacionales son la Coalición Cívica-ARI, el Frente para la Victoria, el Frente Popular - Partido Popular para la Reconstrucción, la Alianza Frente Amplio Progresista y la Unión para el Desarrollo Social (UDESO).
En tanto, la Alianza Compromiso Federal presenta sólo candidatos a presidente y vice; igual que la Alianza Frente de Izquierda de los Trabajadores, pero ninguna de las dos tienen en el Chaco postulantes a los máximos cargos nacionales.
Al respecto, el secretario electoral indicó que la conformación del tablero final de opciones quedó establecida así tras las Primarias Obligatorias, donde varios partidos no alcanzaron el piso de votos necesarios para constituirse en alternativas para las elecciones generales.
El escrutinio
Por otra parte, el funcionario nacional indicó que el escrutinio provisorio estará a cargo del Ministerio del Interior, a través de la empresa Indra que provee el software para el recuento de votos. “Ese cómputo no tiene ningún valor más que el de informar a la población ante la necesidad lógica de obtener información rápida sobre los guarismos que se basan en los telegramas confeccionados en cada una de las mesas”, recordó en declaraciones a Radio Universidad.
Así dijo que el escrutinio legal y definitivo se pone en marcha recién 48 horas después del comicio. El mismo se realiza en la sede del Tribunal Electoral. “Por lo general las diferencias no son mayores, pero puede haberlas. De hecho en las elecciones primarias hubo quejas y se presentaron diferencias que entendemos ahora serán corregidas”, subrayó Haedo.
Autoridades asignadas
Por otra parte, el funcionario confirmó que todas las mesas tienen sus respectivas autoridades asignadas, al igual que los delegados que harán las veces de veedores de la Junta Electoral.
“Vamos a dar mayores instrucciones porque tenemos más tiempo”, indicó, mientras reveló que ayer comenzó la capacitación de dichas autoridades con charlas de apoyo en el Ateneo Juana Azurduy, las que se extenderán hasta el sábado. En tanto, los delegados del Gran Resistencia tendrán una charla a mediados de esta semana.