| Martes 23 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Alemania-Argentina: qué pasó a 50 días de la final en Brasil 2014
La muerte de Grondona, el fin de ciclo de Sabella, el comienzo de la era Martino y la supuesta renuncia de Messi, algunos de los temas que atravesaron a la Selección tras la final del Mundial. Los teutones sufrieron el retiro de Lahm, Klose y Mertesacker





Pasaron 52 días desde el gol de Mario Götze en el Estadio Maracaná que definió el Mundial de Brasil 2014 y ya nada será igual en ambas selecciones. Hoy volverán a estar frente a frente en el primer partido de ambos tras la final del 13 de julio.

El elenco alemán ya no cuenta con su capitán ni con su goleador histórico, mientras que en Argentina hubo cambio de DT, Messi decidió revisar su compromiso con el equipo y ya no está Julio Grondona como presidente de la AFA.

El amistoso de hoy "no es ninguna revancha, porque Argentina ya no puede ganar el Mundial", dijo Joachim Löw sobre el encuentro que estar tarde desde las 15.45 disputarán ambos conjuntos en Düsseldorf.

Pero para Argentina si será un partido especial. En estos 52 días todo cambió en la Selección y a partir de hoy comenzará un nuevo ciclo no solo en lo futbolístico sino también a nivel estructural.

La muerte de Julio Grondona, el 30 de julio, cambió todo en la Asociación del Fútbol Argentino. Luego de 35 años la entidad perdió a su líder y así el peso ganando en la FIFA, donde el dirigente era vicepresidente, es una incertidumbre.


Otra de las diferencias entre este equipo y el que jugó la final el 13 de julio está en el banco de suplentes. Tras la derrota, Alejandro Sabella anunció el 29 de julio –un día antes del fallecimiento de Grondona- que no seguiría al frente de la Selección.

El 12 agosto, luego de que se eligieran las nuevas autoridades de la AFA con Luis Segura como titular, fue anunciado como nuevo entrenador Gerardo Martino. Hoy el "Tata" tendrá su debut oficial con un plantel plagado de ausencias.

El flamante técnico dijo que todos los futbolistas argentinos tenían que ilusionarse con poder jguar con la camiseta nacional. Así le volvió a abrir la puerta a Carlos Tevez, quien podría tener otra oportunidad en el equipo.

Además, la Selección Argentina no contará esta tarde con su capitán y su principal figura: Lionel Messi. El rosarino sufrió una lesión el último fin de semana con el Barcelona y no estará ante Alemania.

Sin embargo, en medio de una ola de rumores sobre su renuncia, se conoció que "La Pulga" no mantendrá su asistencia perfecta con el elenco nacional sino que a partir de ahora será un poco más selectivo en sus participaciones.

En Alemania también hubo cambios. Si bien Joachim Löw y tiene a sus principales figuras, el capitán Philipp Lahm, el delantero Miroslav Klose (máximo goleador de los mundiales) y el defensor Per Mertesacker anunciaron su retiro.





Fuente: Playfutbol


Miércoles, 3 de septiembre de 2014
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER