| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España 2014
El dolor de ya no ser
El tránsito del seleccionado argentino durante el Mundial España 2014 dejó una conclusión dolorosa pero a la vez ejemplar para lo que vendrá: el equipo de la Generación Dorada que descolló y emocionó durante la última década ya no pertenece a la élite de la disciplina a nivel internacional.
Las razones son muchas y variadas. La primera, la que se nota a simple vista, la constituye el hecho de que "los años pasan para todos" y aquellos protagonistas que antes apenas superaban los 20 años hoy ya tienen más de 30 y con diferentes lesiones a cuestas. Molestias físicas que, en algunos casos, impidieron, inclusive, que exponentes `fuera de serie` como Emanuel Ginóbili o Carlos Delfino dijeran presente en este certamen.

Otro argumento que podría explicar el declive (Argentina perderá con seguridad el tercer puesto en el ranking FIBA y quedará, con suerte, entre los diez primeros) radica en que los jóvenes de recambio todavía no gozan de esa experiencia necesaria.

"La experiencia es algo que no se compra. Los jóvenes argentinos no pueden hacer un curso acelerado para rendir en competencias internacionales" dijo en la previa del choque que supuso la eliminación el entrenador del seleccionado de Brasil, Rubén Magnano.

El técnico cordobés, como muy pocos, sabe de las distintas vicisitudes que atravesó el ciclo de esta camada de jugadores que se abrazó a la gloria, con la conquista del oro en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 como punto más alto de una nutrida serie de éxitos.

Las razones son muchas y variadas. La primera, el hecho de que "los años pasan para todos" y aquellos protagonistas que antes apenas superaban los 20 años hoy ya tienen más de 30 y con diferentes lesiones a cuestas

Porque la Argentina, en distintas competencias basquetbolísticas internacionales, de Premundial Neuquén 2001 a la fecha, nunca había bajado de un quinto puesto como ocurrió en Turquía 2010, con el hándicap de haber derrotado a España (86-81), el equipo que luego sería subcampeón olímpico en Londres 2012.

"Es hora de que aparezcan los chicos nacidos en la década del `90. Ya no podemos pretender que nos sigan `salvando` los nacidos en la Generación del `80 o antes", dijo el DT Julio Lamas para ejemplificar este natural período de transición.

"No veo que haya mucho de Generación Dorada en este equipo que jugó en España. Del 2002 a hoy solamente tres jugadores permanecemos: `Chapu` (Andrés Nocioni), `Leo` (Leonardo Gutiérrez) y yo", dijo el capitán Luis Scola, quien pese a sus 34 años seguirá siendo bandera, camino a Río de Janeiro 2016.

Entonces, el recambio se dará, casi con seguridad, de manera lenta y progresiva, sin olvidar cuestiones que incidirán en las futuras planificaciones.

Con una Confederación Argentina (CABB) prácticamente en ruinas, a partir de una pésima gestión que encabezó el ex presidente Germán Vaccaro, con un pasivo que ronda en los 30 millones de pesos, el seleccionado nacional intentará seguir nutriéndose de los jóvenes que ya demostraron sus condiciones (Facundo Campazzo, Nicolás Laprovíttola, Marcos Delía) con otros que aún necesitan fogueo (Matías Bortolín, Tayavek Gallizzi, Patricio Garino, Pablo Bertone).

Además, tal como le indicó a Télam otra gloria ya retirada de la actividad, el pivote cordobés Fabricio Oberto (medalla de oro en Atenas 2004), en el básquetbol nacional "hace falta trabajar a conciencia en las divisiones formativas para buscar los jugadores de talla más alta, que serán fundamentales para competir mano a mano, a nivel internacional".

"Esa situación no se dará de un día para el otro. En el camino habrá golpes, tal vez, y recién con el tiempo se verán los frutos", expresó Oberto, campeón de la NBA junto al bahiense Ginóbili con los San Antonio Spurs (2007).


Fuente: télam


Lunes, 8 de septiembre de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER