| Sábado 3 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cosquín Rock.
Cosquín Rock:en sus tres dias convoco a más de 100.000 personas.
Una edición histórica del festival Cosquín Rock, convocó a más de 100.000 personas en tres dias llegadas desde gran parte de la Argentina.ofreció shows de artistas de la talla de Charly García, Calle 13 y Anthrax.
El show de la banda liderada por Pity Alvarez seguramente será recordado por el público y los más de 500 periodistas acreditados como el más intenso, creativo y deslumbrante de todo el festival, en el que brilló el despliegue escénico del cantante y hasta hubo espacio para algunos instantes de humor absurdo.

“Yo no estoy acá, yo no soy yo”, sorprendió Pity, intentando hacer cómplice al público de una alocada estrategia para que nadie sepa que él estuvo allí, tocando ante miles de personas, y así llegar mejor parado a un juicio oral al que tendrá que asistir próximamente, al punto que -en el máximo del absurdo- se despidió diciendo: “Es un placer no haber estado acá”.

“La vida es simple, no hace falta mucho para poder vivir. Yo sólo quiero tener una gran cuenta bancaria, muchas minitas y un auto de oro”, afirmó Pity, en quien se mezclan el delirio propio de un hombre que actúa en el escenario con la misma actitud rockera -extrema, irreverente y rebelde- que lleva en su vida cotidiana.

El cantante tuvo un despliegue escénico sorprendente y, en esa vorágine, interpretó con soltura grandes canciones como “Hermanos de sangre”, “Adrenalina”, “Contra la pared”, “Perra”, “Homero”, “No me pienso levantar”, “Intoxicado” y “Fuiste lo mejor”, tema acústico que cerró el recital.

El cierre del festival tuvo un nivel superlativo con la poderosa actuación de Rata Blanca, que además de repasar los temas más populares de su trayectoria (no faltaron “El círculo de fuego”, “Mujer amante” y “La leyenda del hada y el mago”) improvisó con aciertos una versión hard rock de “Despiértate nena”, canción de Spinetta que se hizo célebre de la mano de Pescado Rabioso.

Pese a que muchas personas que asistieron al show de Viejas Locas se desplazaron hacia el escenario secundario a ver el show de Nonpalidece, los Rata Blanca retuvieron a gran parte de la audiencia con una enorme actuación en la que Walter Giardino y Adrián Barilari demostraron que mantienen intacta su vigencia, tras una larguísima trayectoria que se remonta a 1987.

Al igual que con Rata Blanca, los homenajes al “Flaco” se sucedieron durante esta última jornada, con Juanse tirando flores al público, “una por cada una de las grandes bandas que Spinetta nos legó”, y con los uruguayos La Vela Puerca afirmando en conferencia de prensa que “Spinetta es un referente no sólo en Argentina y Uruguay, sino en toda Latinoamérica”.

La banda liderada por el cantante Sebastián Teysera, que ofreció algunos temas de “Piel y hueso”, su nuevo disco doble que presentará oficialmente en abril próximo en el club GEBA, captó la atención del público durante casi dos horas y afirmó que “Uruguay también siente la pérdida del `Flaco`”.

Según el productor general del Cosquín Rock, José Palazzo, “el festival superó la convocatoria del año anterior. Fue el Cosquín más convocante de todos. Vamos a superar las 100.000 personas y eso es algo que nunca nos había pasado”, añadió el empresario cordobés, que gastó 10.000.000 de pesos para montar el festival y sólo 500.000 en el traslado de equipos y estructuras.

“Este año duplicamos la apuesta y trajimos a Calle 13 y Anthrax. Ojalá podamos tener a Andrés Calamaro el año próximo, aunque está un poco difícil, afirmó Palazzo en una conferencia de prensa en la que anunció la donación de 100.000 pesos para el Hospital Colonia de Santa María de Punilla y recordó que durante el festival los asistentes se podían hacer análisis gratuitos de HIV.

El empresario, que proyecta llevar el Cosquín Rock a Chile y convertirlo en un festival gratuito, señaló que a Spinetta no le gustaría la idea de bautizar uno de los escenarios con su nombre.

Era un hombre de muy bajo perfil. Pero además, si se piensan en referentes importantes de este festival, también deberíamos acordarnos de Pappo.

Así como Palazzo recordó a Pappo, el Mono de Kapanga, que precedió a Juanse con un set lleno de vitalidad y desparpajo en el que ofreció temas de su disco Todoterreno, evocó al ex líder de Soda Stereo y afirmó: Queremos escuchar una vez más a Gustavo Cerati diciendo `gracias totales`.

Esta última jornada del Cosquín Rock será recordada también por el alto nivel de las actuaciones en el escenario secundario, que se convirtió en un reducto de reggae, rock steady, ska y roots para unas 7.000 personas que asistieron a los shows de los ascendentes La perra que los parió, Dancing Mood, Fidel Nadal, Dread Mar -I, Los Pericos y Nonpalidece.

Fuente:Télam


Lunes, 13 de febrero de 2012
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER