| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Posibilidad de aplazar el rescate
17 países de la Eurozona plantean nuevas condiciones para rescatar a Grecia
Los ministros de Finanzas de la Eurozona debatirán el lunes la posibilidad de aplazar el rescate a ese país de 13.000 millones de euros hasta después de las elecciones. También pedirían más garantías.

Los 17 países de la Eurozona debatirán el lunes la posibilidad de aplazar el rescate a Grecia de 130.000 millones de euros hasta después de las elecciones de abril o entregarlo de forma gradual, dijo una fuente diplomática a la agencia AFP. "Nadie quiere abrir la caja antes de las elecciones", señaló. Pero Atenas necesita de fondos antes del 20 de marzo, cuando vencen 14.500 millones de euros de su colosal deuda.

En caso de aprobar la ayuda, los dirigentes europeos quieren además asegurarse de que el dinero será correctamente administrado y buscan instaurar "sistemas de vigilancia". Así, gana más adeptos la iniciativa de Alemania y Francia de bloquear una cuenta especial para Grecia en la que se controlarán los fondos aportados para el pago de de los intereses de la deuda griega.

Alemania, Finlandia, Holanda y Luxemburgo, calificados con la nota triple A, expresaron sus serias dudas de que Grecia merezca la ayuda, hartos de promesas rotas, y frustrados ante la evidencia de que la primera ayuda de 110.000 millones de euros, concedida en 2010, no sirvió para nada.

"Cada Estado debe elegir por sí mismo si quiere estar en la Eurozona. Si la respuesta es afirmativa, debe cumplir con las condiciones", sentenció el ministro de Finanzas luxemburgués, Luc Frieden.

Esos países dudan además de la posibilidad de que la deuda griega alcance un "nivel sostenible" pese al rescate, pendiente desde octubre de 2011. Grecia negocia con sus acreedores privados (bancos y fondos de inversiones) una quita de al menos 100.000 millones de euros de una deuda que se eleva actualmente a 350.000 millones de euros, para hacerla más sostenible hacia 2020.

De esa manera, la Eurozona calculó que pasaría de 160% de su PIB a 120% de su PIB en ocho años. Pero según un informe de la troika de acreedores públicos (Unión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional), la deuda griega, tras beneficiarse del rescate, "alcanzará un 129% del PIB hacia 2020".

"Grecia va peor que lo que habíamos previsto", consideró el ministro holandés de Finanzas, Jan Kees de Jager. "¿Quién dice el segundo paquete de ayuda servirá? ¿Han hecho alguna reforma desde que les dimos la primera ayuda? ¡Necesitamos más garantías!", comentó un diplomático.

Sin embargo, Grecia espera que este mismo lunes la Eurozona dé luz verde al desbloqueo de la ayuda y al plan de desendeudamiento diseñado por la zona euro, declaró el vocero gubernamental, Pantelis Kapsis. "Creemos que tendremos el visto bueno del Eurogrupo para continuar con los procedimientos" para poner en marcha el plan exigido por la UE y el FMI a cambio del desbloqueo de 130.000 millones de euros y para lanzar la operación que debe borrar 100.000 millones de la deuda, indicó Kapsis.

Para lograrlo, el primer ministro Lucas Papademos inició el jueves una serie de contactos con sus homólogos europeos, entre ellos una conferencia telefónica con la canciller alemana Angela Merkel.

La Eurozona recibió ya las garantías de los partidos políticos que integran la coalición gubernamental en Grecia de que quienquiera que sea el ganador de las elecciones de abril, cumplirá con las exigencias de Bruselas. Europa pide a Grecia ajustes por 3.300 millones de euros, que incluyen una reducción del 22% del sueldo mínimo, la supresión de 15.000 empleos públicos y recortes en las jubilaciones.

Y la población griega también pierde la paciencia. El fin de semana las masivas protestas contra los ajustes desencadenaron en una verdadera batalla campal en Atenas, con saqueos e incendios, que dejaron a varios edificios emblemáticos de la ciudad, reducidos a cenizas.

A su vez, el jueves, en Atenas, toda la prensa reaccionaba a las declaraciones del ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, que comparó a Grecia con un "pozo sin fondo". "No acepto que mi país reciba las burlas de Schäuble", dijo el presidente griego Carolos Papulias.


Fuente: Infobae


Viernes, 17 de febrero de 2012
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER