| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Charata.
Productores preocupado por la escasez de lluvias y altas temperaturas.
Si bien enero se presentó con lluvias, las altas temperaturas que volvieron a registrarse en el sudoeste y la etapa en la que se encuentra la campaña sojera preocupan al productor, que aún espera nuevas precipitaciones.
CHARATA (Agencia) --“Esta soja es de los primeros días de diciembre, está sobre trigo, con un barbecho no muy bueno, pero está aguantando. Lo que se sembró con poca humedad da la impresión de que la planta está un poco más curtida. Ahora se está notando la falta de agua porque es momento de floración”, explicó Jara. Respecto de la lluvia que llegó en enero, señaló: “La verdad es que tuvimos una lluvia muy variable. En algunos lugares alcanzó, en otros está faltando. En esta zona hemos tenido 72 milímetros, pero igual es poco. Estamos preocupados porque ésta es época de floración y formación de chauchas. Lo que más está afligiendo es la temperatura, junto con la falta de agua. Las dos cosas juntas preocupan por el estadio en el que está la planta”.

El productor remarcó que la soja sigue siendo la alternativa de la zona. “Tenemos un doble cultivo que es sobre trigo y esperamos tener un rinde acorde con los gastos que se vienen produciendo; porque, si bien el precio viene levantando, estamos en la actualidad con valores de 2008”, comentó.

Los números no cierran

Sin lugar a dudas el factor climático es lo que más preocupa al productor del sudoeste; pero, según Jara, “el productor está en una encrucijada porque a veces tenemos buenos precios de mercado, a veces las ventas anticipadas que podemos hacer no queremos arriesgar tanto y la preocupación de no tener el rinde apropiado y no poder cumplir los compromisos”. A esto añadió: “Estamos lejos de los precios de otras épocas, todos sabemos lo que han aumentado los combustibles, los insumos, el costo directo que hoy tiene el productor es muy alto, así que esperamos tener un rinde bastante bueno porque vamos a pasar un momento muy difícil”, destacó.

Jara también expresó que el productor pequeño está preocupado porque no puede agrandar el área de siembra. “Cada vez vamos achicando el área porque lo alquileres están muy altos, no podemos pagar lo que pagan las grandes empresas, ellos tienen insumos más bajos. El productor cada vez va aprendiendo a ser más pequeño y se va complicando porque hoy mantener un equipo de siembra o de fumigación cada vez se hace más difícil”, aseveró.

A pesar de la situación expuesta, al igual que otros productores de la región Jara reconoció: “Uno sigue apostando, no podemos dejar la soja en el momento en el que estamos, esperamos se produzca una lluvia el fin de semana próximo así cambiarían un poco los ánimos”.

Rotación y malezas

El productor hizo hincapié en la importancia de la rotación, teniendo en cuenta el año climático que se presenta. “La rotación de suelo es fundamental. Hoy lo estamos haciendo todos, es la única salida que tenemos. En un año que se presenta seco, como éste, donde hay cobertura la planta se defiende mucho mejor y donde hay rotación aun más porque siempre se puede escapar a las malezas.”

Respecto del lote en el que sembró, el productor aseguró que se estaría cosechando --si viene bien-- a fines o mediados de mayo; pero adelantó que esperan una buena lluvia, que se den las condiciones y tenga una buena carga. “Creo que se va a dar a pesar de que la planta este año quedó baja, porque estamos hablando de una soja de diciembre y parece una de enero. No tuvo el crecimiento esperado, así que tampoco podemos esperar un rinde exagerado”, aseguró.

Para concluir, Jara volvió a hacer hincapié en la falta de lluvias. “Si bien en esta zona ha llovido un poco más, tenemos zonas de Charata hacia el oeste que están muy complicadas. Los productores han perdido dos siembras, no han tenido para volver a sembrar y se les fue la época. El saber que estamos en febrero indica que ya no tenemos más siembra para hacer, solamente queda esperar a hacer trigo; pero con las condiciones de humedad que tenemos es imposible hablar de sembrar trigo en mayo-junio, salvo que se den unos cambios climáticos”, concluyó.

Fuente:Diario Norte


Viernes, 17 de febrero de 2012
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER