Igual garantiza las prestaciones a sus afiliados
El Insssep rescindió el contrato con Federación Médica
El Directorio del Instituto de Servicios Sociales, Seguros y Préstamos (Insssep) anunció la rescisión del convenio con la Federación Médica del Chaco, entidad madre que agrupa a prestadores privados de toda la provincia.
Miércoles, 19 de octubre de 2011
              


Ayer, fue el presidente Atilio Velázquez el encargado de comunicar la decisión del máximo órgano de la obra social. Allí aseguró que los servicios a los afiliados continuarán prestándose normalmente durante los próximos dos meses.
Acompañado por los vocales Eduardo Carballo y Victoriano Caro, y por el síndico Luis Leyes, Velázquez convocó ayer a una rueda de prensa en la que, tajante, anunció la finalización del convenio firmado en julio pasado. “Hay 60 días para hacer efectiva la rescisión. Es el tiempo que estimamos prudente para negociar un nuevo convenio”, señaló el presidente desde su despacho del tercer piso del edificio donde funciona el Insssep.
Luego dijo que resulta “muy costoso” para los afiliados de la obra social provincial sostener el pago por las prestaciones y, además, afrontar el plus médico. En ese orden mencionó cifras de lo que consideró “facturación desmedida” de las entidades médicas privadas, que en septiembre alcanzó los 10 millones de pesos, un valor superior a los 6.3 millones de pesos acordados. “Este Directorio no quiere generar endeudamiento irresponsablemente porque compromete seriamente la gestión”, argumentó Velázquez.
En esencia, el funcionario resaltó el “nivel desmesurado” de facturación mensual de la entidad que agrupa a los prestadores con respecto a los valores conveniados el año pasado y fijados como montos de referencia. Pero además consideró como un motivo de rescisión la “ambigüedad” de dos sistemas de captación de información.
Tras la decisión, ayer mismo el Insssep inició la ronda de comunicaciones a los gremios y sindicatos que agrupan a los afiliados, al igual que al gobierno provincial. En ese orden, Velázquez solicitó una audiencia con el gobernador Jorge Capitanich y pidió públicamente “que se respete la autonomía del organismo”, dejando así sentado que la resolución del convenio no tiene vuelta atrás.

Prestaciones normales

Luego de convocar al diálogo y asegurar que “las puertas están abiertas” para el inicio inmediato de las negociaciones, Velázquez garantizó que las prestaciones a los afiliados de la obra social continuarán normalmente durante el plazo de 60 días para alcanzar otro acuerdo.
“Ellos tienen la obligación de brindar las mismas prestaciones y nosotros, por convenio, tenemos la obligación de pagar lo establecido”, subrayó el funcionario. “Tenemos los fondos suficientes para cubrir todas las necesidades de nuestros afiliados”, acotó, y aseguró que la obra social le garantizará la cobertura y la prestación en el lugar que elija.
Más adelante reiteró que existen tres condiciones innegociables para el organismo: eliminar la ambigüedad en la captación de datos (con un solo sistema de conectividad), respetar los montos firmados y eliminar el plus. “Este Directorio está firme sosteniendo esta decisión”, enfatizó.

Los motivos

Entre los motivos esgrimidos por el Insssep para denunciar el contrato prestacional suscripto en julio del año pasado se anota, en primer término, “la falta de compromiso real, efectivo y personalizado en la eliminación del plus médico, elemento condicionante innegociable para cualquier aumento en el valor de las prestaciones de todos los niveles”.
También “el aumento desmedido en las cifras de facturación mensual, que tornarían inviable y no previsibles los pagos que aseguren la continuidad de las prestaciones”; además de la “imposibilidad técnica y política de renunciar al manejo unificado de la informática y todo elemento relacionado a la conectividad que hace al control adecuado y responsable de la totalidad de las erogaciones efectuadas”.
Así también, el organismo consideró la rescisión del contrato como una forma de “responder al reclamo gremial generalizado sobre la acuciante necesidad de renegociar los convenios cuando surjan anomalías de diversa índole”.


Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar