| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
El sol daña la piel hasta en la sombra


Una investigación llevada a cabo por investigadores de todo el mundo, reveló que el sol sigue dañando la piel horas después de la exposición.


El efecto de la luz del sol o incluso de las lámparas o cabinas de rayos UVA va mucho más lejos de lo que pensábamos. Una nueva investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Yale (EE.UU.), las universidades de São Paulo y Federal de São Paulo (Brasil), Fujita Health (Japón) y el centro CEA de Grenoble (Francia), ha determinado que varias horas después de haber terminado la exposición los rayos UV o UVA, siguen provocando daños en la piel y pueden provocar cáncer de piel.


La investigación, que ha sido publicada en la revista Science, aclara que en las siguientes tres o cuatro horas estando ya a la sombra, aún pueden producirse lesiones y roturas en el ADN que son las que conducen a las mutaciones del cáncer de piel. Esto es, estando a la sombra -tras haber tomado el sol- nuestra piel sigue sufriendo igual por la radiación que cuando estábamos tomando el sol.


Los experimentos realizados con ratones y células humanas revelaron con sorpresa que, la melanina -el pigmento que bloquea la radiación ultravioleta- es la responsable de esta reacción pospuesta de los rayos de sol. “La melanina de la piel es tanto mala como buena, puede ser cancerígena y protectora”, aclara Douglas E. Brash, coautor del estudio.


El proceso químico es muy sencillo, pero nunca se había observado en mamíferos, tan solo en animales marinos o bacterias luminiscentes. Lo que ocurre es que la radiación ultravioleta produce oxígeno y nitrógeno reactivos a cámara lenta; tras esto, al combinarse, excitan un electrón de la melanina que provoca las lesiones en el ADN. “Esta transferencia de energía al ADN puede ocurrir en la oscuridad, pero provoca el mismo daño que el sol a plena luz del día”, comenta Brash.


Gracias a este hallazgo podrán desarrollarse nuevas lociones para después del bronceado con objeto de evitar daños mayores. Sin embargo, los científicos aclaran que este descubrimiento no tiene por qué afectarnos dramáticamente: “En realidad, esto no debería cambiar nuestros hábitos de exposición a los rayos ultravioleta. Yo le digo a la gente que puede disfrutar del sol y que simplemente deberían evitar ir a la playa a determinadas horas, como entre las 10:00 y las 14:00, y usar sombrero”, sugieren.



Fuente: Muy Interesante


Sábado, 21 de febrero de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER