| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Tras la campaña, Facebook eliminó el "Me siento gorda"


El emoticón fue levantado tras la campaña de Change.org




Gracias al accionar de nueve mujeres de distintos países que juntaron 16.500 firmas en todo el mundo, el emoticón "Me siento gorda" de la red social Facebook ya fue retirado de lista de estados anímicos que ofrece esa red social.

La campaña global, que fue reflejada por Tiempo el 3 de marzo, duró 13 días y se llevó a cabo a través de la plataforma de peticiones Change.org en Argentina, Australia, Alemania, México, Reino Unido, Estados Unidos, Colombia, Brasil e Irlanda. Las mujeres que la impulsaron forman parte de la asociación Endangered Bodies.

"Todos los días trato de hablarme a mí misma para recordarme lo importante que soy. Por eso, cuando veo en Facebook el emoticón de sentirse gordo o feo, es como si me empujara otra vez a volver a pensar que ser gorda es algo malo. Gorda no es un sentimiento", explicó la modelo argentina Brenda Mato, representante nacional del grupo de mujeres que inició el petitorio en el que aclara los motivos que la llevaron a ser parte de la campaña.

Hasta el lunes, Facebook sostenía su decisión de mantener el emoticón como un estado posible. Pero ayer se conoció la voz oficial de la empresa de Mark Zuckerberg: "Hemos escuchado de nuestra comunidad que la inclusión de ‘sentirse gordo’ como una opción para las actualizaciones de estado podría reforzar la imagen negativa del cuerpo, especialmente para las personas que luchan con trastornos de la alimentación. Así que vamos a quitar ‘sentirse gordo’ de la lista de opciones. Vamos a seguir escuchando los comentarios cuando pensamos en maneras de ayudar a las personas a expresarse en Facebook".

Una vez conocida la decisión de Facebook, desde Endangered Bodies celebraron la conquista: "Los ocho capítulos del movimiento global Endangered Bodies nos complacemos de saber que Facebook ha respondido nuestra petición internacional y a sus más de 16 mil firmantes al eliminar el estatus y emoticón de ‘Me siento gordo/a’ de su lista de opciones"

Y agregaron: "Queremos extender un agradecimiento especial a las miles de personas alrededor del mundo que firmaron nuestra petición, demostrando que cada una de sus voces puede ser escuchada y puede hacer una diferencia positiva. Esperamos tener la posibilidad de continuar con un diálogo con Facebook para apoyar sus esfuerzos en convertirse en una plataforma a la vanguardia en temas de aceptación corporal".



Fuente: Infonews


Miércoles, 11 de marzo de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER