| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tendencias
Mujeres vs. hombres: ¿quiénes son mejores en la universidad?


Una investigación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos que publicó la revista The Economist planteó "la dominación académica de las mujeres". Los detalles del informe


En los claustros universitarios del mundo también hoy se dirime una cuestión de género. Hace tiempo que existe una brecha entre el rendimiento de las mujeres y el de los hombres en la escuela y en la universidad. Sin embargo, lo que sorprende a los investigadores es el hecho de que las mujeres hayan superado académicamente a los hombres.

Hasta 1960 los hombres pasaban más tiempo y conseguían mejores calificaciones que las mujeres en la universidad. Hoy, los porcentajes se inclinaron hacia el lado femenino.

Una investigación llevada a cabo por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE por sus siglas en inglés), un organismo de cooperación internacional que algunos llaman el club de los países ricos, comprobó que en 64 países las mujeres superan académicamente a los hombres. El desfase equivale a un año extra escolar. Las estadísticas demuestran que los niños y adolescentes tienen un 50% más de probabilidades que las niñas de no alcanzar el rendimiento básico en cualquiera de las materias tales como matemáticas, literatura y ciencias.

Para entender por qué el rendimiento de los hombres se tornó más pobre en las últimas décadas hay que comprender su comportamiento fuera de clase. El promedio de las niñas de quince años dedica cinco horas y media por semana a la tarea extracurricular. Una hora más que el promedio de los hombres, quienes pasan más tiempo jugando videojuegos y navegando en la web. Un tercio de las niñas leen por placer, mientras que menos de la mitad de los hombres mantienen este hábito.

Ivan Yip, presidente de Bronx Leadership Academy en Nueva York, sugirió que desafortunadamente existe una tendencia y cierta expectativa que los hombres jóvenes deben alcanzar, en términos de mal comportamiento.

Dentro de la clase, los niños cuentan el tiempo para estar fuera de ella. Son el doble más propensos que las niñas a reportar que el colegio es "una pérdida de tiempo" y a ser impuntuales con sus clases. Este desdén de los niños en la escuela podría considerarse menos irracional cuando existían muchos trabajos que aceptaban hombres sin una educación sólida. Pero esos días terminaron. Otro estudio que sugiere la falta de igualdad en el trato de los profesores hacia las niñas y a los niños, demuestra que los niños son más propensos a repetir un año. Aun cuando su competencia en clase es la misma.

¿Qué hay detrás de esta discriminación?

Una posibilidad es que los profesores toman en cuenta a los estudiantes que son respetuosos, ambiciosos y no participan en peleas. Estos atributos son más fáciles de encontrar en las mujeres. En algunos países, el mal comportamiento puede restar puntos académicos.

La dominación académica de las mujeres repercute a las horas después de clase. Hace un par de décadas el porcentaje de hombres que asistía a la universidad superaba enormemente al de las mujeres. Sobre todo en carreras avanzadas como ciencia y ingeniería. Pero desde que los estudios superiores se tornaron imprescindibles mundialmente, la asistencia de las mujeres creció casi el doble de rápido que la de los hombres.

En la OCDE, las mujeres ahora forman el 56% de estudiantes, cuando en 1985 formaban el 46%. Algunos investigadores estiman que el porcentaje podría incrementar hasta un 2% para el 2025.

Aun en los países en que las mujeres forman parte de una minoría en las universidades, sus puntajes académicos no paran de crecer. Mientras que muchos, incluyendo a los EEUU, Inglaterra y algunas partes de Escandinavia, tienen un 50% más de mujeres que hombres en el campus universitario. En las universidades más prestigiosas de los EEUU el porcentaje es más proporcionado. En general se cree que el criterio de admisión es más relajado para los hombres.

Por mucho tiempo se dijo que dado que las mujeres históricamente fueron subrepresentadas en la universidad y en el trabajo, pasaría mucho tiempo hasta que se generara una igualdad con el género masculino. Pero después de cuarenta años de conformar la mayoría de los graduados universitarios, ese argumento carece de sentido.Según Claudia Goldin, una economista que da clases en Harvard, el "último capítulo" en la historia de ascendencia mundial de las mujeres, el cual incluye salarios igualitarios y acceso a los mejores trabajos, traerá un cambio grande de estructura.

Siempre habrá trabajos en los cuales la flexibilidad no es una opción, argumentó Goldin: "algunos como directores ejecutivos, abogados litigantes, cirujanos, banqueros y políticos de alto nivel se me vienen a la mente. En muchos otros, el pago no tiene que depender de disponibilidad a toda hora y los hombres bien educados que quieren una vida fuera del trabajo se beneficiaría del cambio, también. Pero la nueva brecha de género está en el otro extremo del espectro de pago. Y no son las mujeres que están sufriendo, sino los hombres sin una buena preparación.



Fuente: Infobae


Viernes, 13 de marzo de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER