En esta semana
Construyendo Chaco continúa los trabajos en el Gran Resistencia
La iniciativa que aplica el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos llega a la provincia a través del plan Argentina Trabaja. Durante toda la semana se realizan acciones de saneamiento urbano y mejoramiento integral de barrios y edificios.
Jueves, 20 de octubre de 2011
              
El programa Construyendo Chaco que implementa el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos a través del plan nacional Argentina Trabaja realizó esta semana una serie de acciones de saneamiento urbano y mejoramiento integral.

La iniciativa se coordina por la Subsecretaría de Abordaje Territorial, que conduce Roberto Acosta, y se aplica mediante el sistema cooperativo, concibiendo a la organización y al trabajo como ordenadores sociales. En por esto que durante toda la semana se realizaron trabajos tendientes a mejorar la calidad de vida de los vecinos del Gran Resistencia. En este sentido, se construyeron veredas en el barrio 2 de Abril, en Villa Palermo, Villa Don Andrés, Villa del Oeste y Jesús de Nazareth.

La construcción de veredas forma parte de un plan que permite urbanizar los barrios del área metropolitana para mejorar el tránsito y el aspecto en las calles. Esto se suma a las tareas de saneamiento y limpieza de los distintos barrios que realizan los cooperativistas.

El objetivo de la construcción de veredas es mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona, atendiendo a sus necesidades y reclamos, como así también seguir produciendo obras que generan empleos para las familias chaqueñas.

Argentina Trabaja, es un programa que crea oportunidades de inclusión que permiten mejoran la calidad de vida de las familias de los sectores más vulnerables a través la generación de puestos de trabajo, la capacitación y la promoción de la organización cooperativa para la ejecución de obras de infraestructura local.



SANEAMIENTO URBANO

Además los cooperativistas trabajan en tareas de saneamiento urbano en barrios de Resistencia. Las acciones se realizaron en el barrio Chilillí, en Villa Ercilia, en el barrio Toba y en la intersección de las avenidas España y Castelli.

El módulo de saneamiento ambiental apunta a la preservación, desarrollo y mejoramiento del medioambiente para asegurar la disponibilidad de zonas verdes y de esparcimiento de uso público.

Para ello, se efectúan operaciones colectivas de limpiezas de calles, desmalezamiento, nivelación, relleno y compactación, limpieza de basurales, siembra y/o forestación, entre otras acciones.

Tiene por finalidad la promoción y el mejoramiento de condiciones de vida urbana o semi urbanas.

Además se entregaron materiales de trabajo en los barrios Llaponagat, Toba y Villa Encanto



EMPLEO GENUINO

El programa Construyendo Chaco está conformado mediante los lineamientos que presenta a nivel nacional Argentina Trabaja. La iniciativa generó en la provincia 3.800 puestos de trabajo genuino a través de la conformación de cooperativas.

Construyendo Chaco es un plan de integración laboral, mediante el cual miles de chaqueños pasaron a formar parte del sistema formal de trabajo por medio del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos en el Gran Resistencia. Los cooperativistas, han sido preparados a través de un programa de becas para capacitación e inserción laboral.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar