| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Según los EEUU .
La Argentina tiene el mayor índice de consumo de cocaína.
El informe anual que realiza el Departamento de Estado norteamericano destacó que el país posee el mayor promedio de consumidores de cocaína de la región. Además mostró su preocupación por el aumento del consumo de paco.
De acuerdo con el informe que todos los años publica el Departamento de Estado estadounidense, la Argentina tuvo la mayor prevalencia de consumo de cocaína (2,6%) en América del Sur y Central por parte de personas de entre 15 y 64 años.

Sobre la base de las estimaciones del Informe Mundial sobre las Drogas que confeccionó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la Argentina es el hogar del 25% de los consumidores de cocaína en Sudamérica y América Central (675.000 usuarios), sólo superada por Brasil.

"El paco está fácilmente disponible en las calles, con un costo aproximado de u$s1,50 por 'hit', y produce un breve e intenso 'vuelo' cuando se fuma en pipas o mezclada con tabaco.

Funcionarios judiciales argentinos y los informes de la prensa local aseguran que un aumento de la delincuencia callejera ha sido impulsado por un aumento correspondiente en el consumo de paco.

Sin embargo, los protocolos y técnicas empleadas por los profesionales de la Argentina en contra del abuso de sustancias "son similares a las que se encuentran en los Estados Unidos y Europa", detalla el informe.

"La cocaína que transita por la Argentina está principalmente destinada a los mercados internacionales en Europa, principalmente España. La incautación de un número creciente de instalaciones de producción de cocaína (36 en 2010, según el Informe Mundial sobre las Drogas 2011), así como la disponibilidad generalizada de paco, un subproducto de la base del proceso de conversión de clorhidrato de cocaína, sugieren que la producción nacional de cocaína en la Argentina, aunque en pequeña escala, está aumentando", detallan.

Respecto de la marihuana, el informe anual confirma que "se incautaron de más de 87 toneladas de marihuana, de enero a octubre de 2011, lo que representa un aumento significativo de las aproximadamente 66 toneladas incautadas durante los primeros nueve meses de 2010. La mayoría de las incautaciones de marihuana se produjo, ya sea en la región de la triple frontera con Brasil y Paraguay, o a lo largo de la frontera occidental de la Argentina con Chile".

El resumen del informe asegura:

"Si bien la Argentina sigue siendo un importante país de tránsito para la cocaína producida en los Andes, su producción y consumo interno son cada vez más problemáticos. Los funcionarios argentinos creen que hay mayor tránsito de cocaína a través del país como consecuencia de los esfuerzos antinarcóticos intensivos en México y Colombia, obligando a los narcotraficantes a utilizar otras rutas en el mercado. La disminución de las capacidades de interdicción de drogas en Bolivia también contribuyen de manera significativa.

La marihuana, la mayor parte de la cual es importada de Paraguay y se utiliza para el consumo interno, sigue siendo la droga ilegal más consumida en la Argentina. Sin embargo, la prevalencia del consumo de cocaína ha aumentado considerablemente y el país tiene el segundo mayor mercado de cocaína en el interior de Sudamérica después de Brasil.

La cocaína sigue siendo la principal droga para la que los argentinos buscan ayuda en los centros de tratamiento, y el uso de pasta base de cocaína (paco) es un problema creciente entre los miembros económicamente desfavorecidos de la sociedad

Fuente:Infobae.com


Jueves, 8 de marzo de 2012
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER