| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Niños" sexualizados"
Francia busca prohibir que las niñas posen como modelos
Una iniciativa parlamentaria propone además vetar concursos de belleza infantil y volver al uniforme escolar. Los spa ya ofrecen servicios a “señoritas” de 6 a 15 años


La revista Vogue había escandalizado a los franceses en agosto del año pasado con una producción de niñas vestidas como mujeres y posando en actitudes sensuales (foto), una audacia que le costó el cargo a su directora, Carine Roitfeld. Ahora, un informe de la senadora de la UMP (partido de gobierno), Chantal Jouanno, denuncia la expansión de este fenómeno y propone algunas soluciones.

La hipersexualización es un concepto creado hace unos años por la sexóloga canadiense Jocelyne Robert para refereirse a la “representación del niño como una especie de adulto sexual en miniatura“.

Ésa es la imagen que la senadora Jouanno quiere combatir, a partir de la alarma que ha generado la proliferación de concursos de belleza infantil, el debut cada vez más precoz en el rubro del modelaje y la publicidad, la creciente circulación en los medios de imágenes de menores en poses provocativas, la oferta de maquillaje y lencería para niñas, los casos de pequeñas que van a clase con tacos altos y labios pintados, etcétera.

Esta tendencia aparece denunciada en el informe que la senadora Jouanno entregó al gobierno francés. “Hoy, un 37% de las niñas de 11 años confiesa estar a dieta. La intrusión precoz de la sexualidad provoca daños psicológicos irreversibles en un 80% de los casos, según los expertos”, denunció la legisladora.

Entre sus propuestas, figura la de prohibir a los menores de 16 años convertirse en imagen de marcas de moda, con denuncia en Internet a las empresas que no respeten esta consigna. Es el principio name and shame (nombre y vergüenza). Asociar públicamente la marca transgresora al oprobio de mancillar la inocencia infantil.

Jouanno también aboga por la prohibición de los concursos de belleza hasta los 16 años. “¿Dónde está el interés del niño? No son concursos de talento”, dijo en entrevista con 20 Minutes.

En cuanto a su sugerencia de reconsiderar la vuelta al delantal en las escuelas (abolido en Francia en los años 70), la senadora admite que ello no tendrá un efecto directo en la hipersexualización, pero sí constituye una barrera a la fractura social y a la competencia de marcas. “Hoy, a los diez años, los niños hablan de Gucci y Vuitton, explica. Por eso propongo [un uniforme como parte de] un zócalo de valores nacionales, una suerte de reglamento, que todos deben adoptar para que los jóvenes sean respetuosos de la institución que es la escuela primaria”.

La senadora también quiere elevar el nivel de exigencia en cuanto a la restricción de difundir imágenes “hipersexualizadas”, del mismo modo que se hizo en su tiempo con las de violencia. Además, propone un trabajo de concientización con los padres y con los maestros.

Consultado por el diario Le Monde, el sociólogo Richard Poulin (Universidad de Ottawa), autor del lbiro Sexualización precoz y pornografía (2009), dijo que éste es un fenómeno reciente y que constituye una regresión para la mujer, puesto que ésta se siente “en la obligación de estar sexualizada para gustar”. En su opinión, estas nuevas normas estéticas vienen “directamente de la industria pornográfica“.

“La pornografía, al bombardearnos con imágenes de jóvenes hipersexualidadas, ha afectado la cultura en forma profunda. Su influencia domina los deseos, los fantasmas, pero igualmente las prácticas sexuales y corporales. Ahora, se sexualiza a las niñas al mismo tiempo que se infantiliza a las mujeres. En el imaginario colectivo, es necesario que la mujer sea cada vez más joven para ser bella”, explica Poulin. Y cita un ejemplo que le resulta particulamente chocante: “El auge de las operaciones de ninfoplastía, cirugía que busca ‘rejuvenecer’ el sexo femenino. Ya representa cerca del 10% del total de las operaciones de cirugía estética en Canadá”.

El también sociólogo Fréderic Monneyron, especialista en temas de moda y sexualidad, dijo a Le Monde que el fenómeno de las “lolitas” tiene unos diez años y resulta notorio si se mira la edad de las modelos que, de desarrollar su carrera entre los 20 y los 30 años, pasaron a hacerlo desde los 14-15.

“La prohibición de imagnes de niños sexualizados puede ser eficaz”, cree Monneyron. “Cuando se sabe la influencia que tienen los medios y la publicidad en nuestros cerebros, es bueno evitar difundir imágenes que atentan contra la representación de los niños”.


Sábado, 10 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER