Internacional
Vuelven a acusar a H&M de promover la anorexia
No es la primera vez que la cadena sueca está involucrada en polémicas con respecto a las modelos de extrema delgadez. En esta ocasión, la modelo Aymeline Valade escandalizó con sus esquelética figura
Jueves, 15 de marzo de 2012
              


En la imagen que se creó para promover la campaña de Marni para H&M se ve a la joven con un conjunto la firma que dejan ver sus delgados brazos. Por ello, se acusó a H&M de promover la anorexia promocionando este tipo de cánones estéticos.

La firma low cost no dudó en emitir un comunicado negando tajantemente semejantes acusaciones.”Valoramos el feedback que recibimos de nuestros consumidores a la hora de opinar sobre nuestra manera de llevar el negocio. Nos parece deplorable que algunos interpreten las imágenes de la campaña de Marni para H&M como poco éticas y que crean que nuestras modelos están por debajo del peso estipulado”, señaló el comunicado.

La compañía expone: “H&M tiene una política publicitaria en la que nos distanciamos fuertemente del abuso de drogas y alcohol ni tampoco trabajamos con modelos que no lleguen al peso mínimo”.

H&M se defiende argumentando que en el mundo de la moda a menudo tienen que lidiar con mujeres de apariencia “pequeña o delgada” pero en ningún caso aseguran que hayan contratado a jóvenes que no den la talla.

Mientras tanto en la calle, la imagen de la joven modelo fue duramente criticada, asegurando que luce un aspecto muy poco saludable.

Sin embargo, a Aymeline Valade nunca faltó trabajo en la industria de la moda y, desde que comenzase su carrera en 2009, desfiló para varios de los grandes como Gucci, Chanel o Louis Vuitton.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar