| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
Capitanich y Giorgi habilitaron dos plantas industriales y destacaron la transformación del Chaco
El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Industria de la Nación Débora Giorgi coincidieron en destacar la transformación productiva del Chaco al habilitar este lunes dos plantas industriales en Presidencia Roque Sáenz Peña.



“Estos dos emprendimientos nos enorgullecen a todos los chaqueños y particularmente a los saenzpeñenses; esto es crecimiento con valor agregado y generación de empleo”, apuntó Capitanich.


Durante la jornada, el gobernador y la ministra dejaron inauguradas la planta de incubación que forma parte de Granja Tres Arroyos y el establecimiento de fraccionamiento de Mieles del Chaco.


“En estos ocho años hemos impulsado un incipiente desarrollo de la matriz productiva e industrial de la provincia y hemos sentado las bases para un Chaco exportador”, subrayó el jefe del Ejecutivo.


La puesta en marcha de estas dos nuevas fases de los emprendimientos avícola y apícola es un nuevo avance en materia industrial para la provincia.


Durante su discurso, el mandatario resaltó la integración pública-privada que permite la concreción de distintos proyectos de base industrial a partir de inversión en obra pública clave como acueductos, rutas, fibra óptica, electricidad y el futuro gasoducto.
“Sin industria es imposible que exista un proyecto nacional; por eso defendemos cada una de las cadenas y los complejos de valor porque es la única manera de desarrollar la provincia y el país”, aseguró Capitanich.


En cuanto a Granja Tres Arroyos, la firma lleva invertidos más de $100 millones en el Chaco, y este lunes habilitó su planta de incubación de huevo fértil con lo cual ingresa a la segunda etapa del proyecto.


Mieles del Chaco, en tanto, inauguró su planta de fraccionamiento del producto y alcanzó una inversión –en todas sus áreas- superior a los $100 millones.


En cuanto a empleo, Tres Arroyos pasará de sus actuales 37 trabajadores a un plantel de 90 mientras ingresa a la tercera etapa que incluye la construcción de un frigorífico y otra unidad para la producción de alimentos balanceados.


“Realmente son dos proyectos que cuentan con perspectivas a futuro extraordinarias; podemos producir más y mejor, empresarios junto con el Estado”, afirmó Capitanich.


El gobernador dedicó varios pasajes de su alocución a las políticas impulsadas desde el gobierno nacional tendientes al desarrollo y la promoción de la industria. “Hay una clara decisión política, capacidad y visión que lleva adelante nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, sostuvo.


La planta de incubación de Tres Arroyos está ubicada en la zona rural de Colonia Bajo Hondo (al igual que las granjas de cría) mientras que Mieles de Chaco funciona en el parque industrial de Sáenz Peña.


Capitanich también hizo mención a la próxima puesta en marcha de un callcenter en la ciudad termal y adelantó que conjuntamente con Mieles y Tres Arroyos, generarán entre 800 y 1000 puestos de trabajo hacia 2016 y 2017.


Del acto de inauguración participaron –además de Capitanich y Giorgi- los ministros Sebastián Lifton (Industria), Marta Soneira (Desarrollo Social) y Marcelo Repetto (Producción); el rector de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus) Omar Judis; otros funcionarios provinciales; y autoridades de entidades industriales y empresariales.


Paralelamente a la puesta en marcha de los dos complejos industriales, el gobierno provincial suscribió un convenio con la Uncaus para la implementación de una incubadora de empresas de base productiva y fabril para la región central del Chaco.

Giorgi: “Este es un Chaco que impacta con su transformación”
La ministra Giorgi, quien acompañó a Capitanich en las habilitaciones industriales de la jornada, destacó los avances de la provincia en materia industrial y dijo que “este es un Chaco que impacta con su transformación”.


“Después de recorrer y ver estos cambios en la Argentina profunda, tenemos la certeza de que este es el único camino hacia el desarrollo, hacia la paz social y hacia un país mejor”, apuntó.


“Claro que es un camino perfectible, mejorable, pero también sabemos que este es el modelo que nos llevó a una patria industrial en cada rincón del territorio nacional”, amplió la ministra.




Fuente: Dirección de Prensa y Difusión




Lunes, 24 de agosto de 2015
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER