| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El Impenetrable
Equipos multidisciplinarios trabajaron con personas con discapacidad en El Impenetrable


Entre el 13 y el 16 de septiembre se llevó a cabo un operativo entre varias instituciones para conocer las problemáticas que viven los pobladores de Fuerte Esperanza y Nueva Pompeya.
A fin de planificar, intervenir y trabajar en terreno mediante la articulación entre la Defensoría del Pueblo de Chaco con el equipo de la Junta Evaluadoras de Personas con Discapacidad y el Ministerio de Trabajo de Nación. Además se evaluaron y entregaron más de 79 certificados de discapacidad en la zona como lo publicamos el día de ayer.


El equipo estuvo conformado por los miembros de la Junta Evaluadora de Personas con Discapacidad del Chaco. A ellos se sumó la trabajadora social de la Defensoría del Pueblo, Vanesa De Pedro y la referente de la Gerencia de Empleo y Capacitación dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación, Karina Gómez.

De Pedro, trabajadora social de la Defensoría del Pueblo, informó que en Fuerte Esperanza se recibieron reclamos de siete personas con discapacidad que solicitan viviendas al municipio. Para asistir a estos pobladores se remitió una nota a Antonio Estradas, encargado del área de Viviendas en esa localidad, solicitando la intervención del organismo en ese tema. Por otro lado, también se atendió el reclamo de otro poblador que solicitó abrir una investigación sobre pensiones por discapacidad, que se gestionará ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Además se relevaron cinco casos que serán derivados a la Defensoría del Pueblo de la Nación sobre cuestiones relacionadas con Anses y la obra social PAMI. En el lugar también se realizaron tres entrevistas a madres de personas con discapacidad que necesitan ayudas técnicas, como sillas de ruedas. Para encontrar una solución a este problema, el informe social sobre esta actuación será elevado al IPRODICH.

En Nueva Pompeya se detectaron casos relacionados al funcionamiento del Programa INCLUIR SALUD, donde los pobladores manifestaron que la mayoría está inscripto pero no pueden acceder a los beneficios porque en la localidad no se pueden realizar los pedidos correspondientes. Respecto a esto, más de cinco personas indicaron que ya realizaron el reclamo formal sobre este caso.

En esa localidad también las instituciones se comprometieron a articular acciones para que una persona con pensión por discapacidad pueda realizarse la audiometría que necesita, teniendo en cuenta que ese estudio médico no se realiza en la zona.

Por otro lado, la comunidad wichi presentó un reclamo por la propiedad de la tierra, que será derivado al IDACH y al INAI y se recepcionaron también dos notas, una firmada por los pobladores de Nueva Pompeya, donde resaltan la necesidad de que se realice un operativo de Vivienda en la localidad, debido a que no tienen forma de inscribirse para acceder a dicha política pública y otra presentada por un profesional de Nutrición que está trabajando en la zona, quien adjuntó un estudio de los precios elevados que establecen los comercios locales.

Otra de las quejas de la comunidad fue que se solicitó en diferentes oportunidades resolver las cuestiones de salud y educativas de las personas con discapacidad, sobre esto se adjuntó una nota institucional de la Escuela de Educación Especial N° 4, quienes manifestaron no tener respuesta sobre sus pedidos.



Certificados y posibilidades de empleo


Finalmente la Junta Evaluadora de Discapacidad informó que a través del IPRODICH se entregaron 37 certificados de discapacidad en Fuerte Esperanza y 42 en Nueva Pompeya.

Por otro lado, la referente de la Gerencia de Empleo del ministerio nacional realizó relevamientos e historial laborales de personas con discapacidad para la implementación de futuros proyectos productivos, de escolarización, formación y de Servicio en ambas localidades, los que se llevarán a cabo en articulación con diferentes instituciones locales en el marco del convenio firmado el mes pasado, para implementar nuevas herramientas que faciliten la inserción laboral de personas con discapacidad.



Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo


Miércoles, 21 de octubre de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER