| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Las Breñas
Jornada técnica sobre cultivo de soja en el Nea
El próximo jueves 12 de noviembre, a partir de las 15, en la sede de la Casa de las Culturas de Las Breñas, se realizará una jornada técnica sobre el cultivo de soja del NEA, organizada por el Ministerio de Producción del Chaco, junto al INTA y la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).




Al encuentro asistirá un especialista brasileño en cultivo de soja, quien hablará sobre las experiencias alcanzadas por una cooperativa de Río Grande do Sul.

Bajo el título “La soja, un cultivo para el desarrollo de la región”, se abordarán temas relacionados con el manejo del cultivo y la protección del mismo. A las 15 comenzará la acreditación de los participantes y a partir de las 16 darán inicio las disertaciones.

Abrirá las exposiciones el ingeniero agrónomo Gerardo Quintana, de la EEA INTA Las Breñas, quien se referirá al “Manejo del cultivo de soja para la región NEA. Como manejar la fecha de siembra, densidad y distancia entre surcos para la obtención de máximos rendimientos”.

A su término, el ingeniero agrónomo Cristian Salomón, de Monsanto, CREA, hablará sobre “Variedades de grupos de madurez cortos y grupos de madurez largos. Su eficiencia en el uso del agua”.

A continuación, nuevamente el ingeniero agrónomo Gerardo Quinta, de la EEA INTA Las Breñas expondrá sobre la “Elección de variedades. Presentación de resultados campaña 2014/2015 Red NEA de evaluación de cultivares de soja”.

Seguidamente, el ingeniero agrónomo Francisco Cosci, de Aapresid, abrirá el Panel de protección del cultivo, donde hablará sobre “Manejo de malezas a nivel regional. Cultivos e cobertura. Manejo de las principales especies problema. Experiencias de la chacra experimental Aapresid Bandera”.

Luego será el turno de la ingeniera agrónoma Evangelina Perotti de la EEA INTA Oliveros, quien expondrá sobre las “Nuevas especies de chinches en el cultivo de soja. Su reconocimiento y manejo”.

Posteriormente, la ingeniera agrónoma Diana Gómez de la EEA INTA Sáenz Peña, abordará la temática “Manejo de enfermedades foliares. Nuevos fungicidas para su control. Efecto del cultivo antecesor sobre el daño provocado por enfermedades en nuestra región”.

Finalmente, el invitado especial de la jornada, el ingeniero agrónomo Jairton Dezordi, de la Cooperativa Triticola de Santa Rosa, Río Grande do Sul, Brasil, hará “Una mirada al trabajo de instituciones que actúan en el territorio sobre un cultivo que contribuye a la economía regional y se referirá al caso del cultivo de soja en la COTRIROSA, Cooperativa Triticola de Santa Rosa, en el sur de Brasil”.

Está previsto para las 20.45 el cierre de la jornada, con un lunch que compartirán todos los participantes.




Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Viernes, 6 de noviembre de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER