Crimen en el Country.
¿Por qué mató a su hijo?.
Adriana Cruz asesinó a su hijo “para cagar al padre”. El juez de la causa, afirmó que “la reclusión perpetua es la única alternativa". ¿Por qué una madre abandonada llega a realizar este acto siniestro?.

Viernes, 23 de marzo de 2012
En la madrugada del martes, Adriana, pidió a sus hijos que se acuesten. Luego, Florencia, la hija mayor sintió el sonido del agua en la bañera. Poco después un grito la atemorizó y ella no se levantó de su cama.
Unas horas más tarde, la casa del club de campo San Eliseo, recibió a los policías quienes encontraron a Martín, su hijo de 6 años, muerto en el jacuzzi.
“Suponemos que la imputada primero mató al nene, después se dedicó a escribir las paredes con aerosol y luego tomó los ansiolíticos”, manifestó el fiscal Heredia.
En declaraciones televisivas, Cruz reconoció haber matado a su hijo para vengarse del padre. El juez, Juan Pablo Masi, explicó que según los peritos, Adriana "no aparenta un estado de alienación" y que era consciente de lo que estaba haciendo. Por lo cual para Masi “la reclusión perpetua es la única alternativa".
La mirada de los profesionales:
El psiquiatra y psicoanalista Harry Campos Cervera entiende este caso como una “patología narcisista vinculada con la psicosis. Una persona puede imaginar esto pero no llega hacerlo. La madre ni siquiera reconoció el vínculo afectivo hacia el hijo. El deseo de venganza contra el marido anuló el vínculo”.
“Lo extraño de este caso, es que ella siguió controlando a sus hijos a pesar de haber tenido hechos agresivos anteriores que fueron denunciados”, explicó Campos Cervera.
Por su parte, el psicoanalista, psiquiatra y legista Adrián Besuschio también analizó el caso: “Este tipo de personalidades tiene la potencialidad de realizar descargas agresivas superiores a lo que puedan controlar”.
“En este caso el abandono fue el eje de la tragedia. Cuando se dan ciertos aspectos y esa persona se siente abandonada tiene momentos de ansiedad agresiva. La figura del marido que la abandonó entró en relación los traumas infantiles de agresión y abandono”, relata Besuschio.
"Loca de amor", "Mujer despechada", "Manipulador y "Psicópata" fueron algunas de las palabras que la asesina escribió en las paredes de su casa, luego de matar a su hijo.
El psiquiatra explica que “son trastornos en los que el individuo pierde la conciencia de la vida, es difícil decir que es imputable, porque ese momento es un trastorno de personalidad, pierde el sentido de la vida y de la realidad. Está psicótica. Cuando vuelve a encontrarse con la realidad generalmente surge el arrepentimiento”.
Los indicadores que se pueden tener en cuenta para prevenir estos casos son cuando uno ve “conductas agresivas, personas que sufrieron abandonos, y la no resolución de conflictos por abandonos de la niñez. Esa gente está en riesgo de suicidio, homicidio o accidentes, son los 3 peligros que puede tener una personalidad así cuando enfrenta a un abandono que puede ser real o fantaseado”.
“Estas personas deberían ser aisladas, internadas y no deben auto administrar sus drogas”, finalizó explicando el caso Besuschio.
Adriana Cruz, autora del crimen, tenía una denuncia previa por maltrato a los niños. Actualmente se encuentra en el pabellón psiquiátrico del Melchor Romero y no ha recibido visitas.
Fuente:Infonews