| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Desarrollo Social
El Gobierno avanza en la adjudicación de tierras de la Reserva Grande
La ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira, encabezó la amplia consulta pública realizada en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de General San Martín, donde comunidades qompí se expresaron a favor de la propuesta del Ejecutivo de la titularización comunitaria de 300 mil hectáreas en la Reserva Grande.





Es una jornada muy emocionante porque se dio el primer gran paso, que implica en que el Estado y las comunidades vayan de la mano en esta propuesta tan importante por su falta de antecedentes en el país como reivindicativa para nuestros hermanos aborígenes”, señaló la funcionaria en el encuentro que contó tanto con la presencia de integrantes de la etnia qom de la localidad anfitriona como de Colonia Aborigen, Sáenz Peña, La Leonesa, Las Palmas y Resistencia.



Como en anteriores consultas, la iniciativa de dividir en extensiones de 100 mil hectáreas por etnia (qom, moqoit y wichí) tuvo una contundente aceptación en la propuesta que implica el reconocimiento de derechos para actuales pobladores y futuras generaciones de aborígenes que habiten suelo chaqueño.



En el ámbito deliberativo, se coincidió en el valor de la propuesta por su cariz reivindicativo y como un homenaje a quienes lucharon para llegar a este punto de encuentro con el Gobierno. “La sabiduría de los pueblos originarios sumada a la decisión política de un Estado permitió avanzar en este proceso histórico que no tiene precedentes en la provincia”, señaló.

Con la de San Martín, concluyó la primera etapa de las consultas a las comunidades originarias y ahora resta transmitir la propuesta a las familias criollas asentadas en la reserva y agilizar los trámites para la adjudicación.


Así, la ministra definió a la adjudicación como el paso previo a la titularización y las acciones avanzarán ahora en dos sentidos, uno de ellos acompañar al Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACh) en consultas respecto a la distribución geográfica de las tierras como también en lo que tiene que ver con las convocatorias para determinar la gestión y administración de los títulos comunitarios.


“Tenemos una oportunidad de pensar hacia adelante y nuestra intención es llegar al 5 de diciembre con la adjudicación a cada comunidad para continuar con la mensura y luego la titularización del título a favor de cada etnia”, sostuvo.


Mejores gratificaciones

En su alocución, el presidente del Directorio del Instituto de Colonización, Jhon Paris, se refirió a su experiencia de trabajo con poblaciones aborígenes, marcada por las satisfacciones.


“Las mejores gratificaciones espirituales las recibí de los pueblos originarios y en esta asamblea sentimos la satisfacción de cerrar una etapa de trabajo y abrir otra que implica que podemos seguir dando respuestas a las comunidades ancestrales”, dijo Paris.


En otro párrafo, se refirió que la tarea del Gobierno no termina con garantizar el derecho a la tierra sino que se extiende a propuestas para efectuar proyectos sustentables en la zona.


“Además de confirmar que la iniciativa asegura el acceso al monte y al río a las comunidades, se están analizando con el Banco Interamericano de Desarrollo proyectos de obras de infraestructura para desplegar en la reserva”, puntualizó.


En la misma línea, la presidenta del Instituto del Aborigen Chaqueño, Andrea Charole, convocó a “no desaprovechar estas oportunidades” que representan la materialización de sueños largamente anhelados por las comunidades originarias.


Así, destacó el respaldo del Gobierno en normativas como la Ley 6.604, que reconoce como oficiales en Chaco a las lenguas qom, moqoit y wichí, la ley de educación indígena, que ubica a la provincia a la vanguardia en el país.


Esperanza para los jóvenes

Entre las voces de los protagonistas, se destacó la de Carlos Saravia, un miembro de la etnia qom del lote 40 de Colonia Aborigen de 70 años que se refirió a esta propuesta de titularización.


“Es una alegría enorme para nosotros porque vemos que años de lucha terminarán con la concreción de esta entrega que significa cumplir un sueño y generar esperanzas en nuestros jóvenes”, sostuvo.


Saravia también exhortó al resto de las etnias a buscar “consensos” de cara a lo que se avecina que será abrir el debate respecto de la distribución del espacio que ocupará cada etnia en la reserva. “Lo más importante era lograr esta reivindicación y ahora debemos continuar en el camino del diálogo hasta tener en nuestras manos el título de propiedad”, finalizó.


Por su parte, Virgilio Montenegro, de una etnia de Machagai calificó a la gestión de Gobierno como la que más “reconoció y dio participación a las comunidades y la tuvo dentro de su agenda de políticas de Estado con acciones que representan poder vivir mejor”.





Fuente: Ministerio Desarrollo Social Chaco






Viernes, 20 de noviembre de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER