Ángel Rozas, tras la victoria de Cristina
“No hay que creer que la vida terminó ni que la UCR ha muerto”
El vicepresidente de la UCR Nacional, Ángel Rozas, aseguró que el resultado electoral de Cristina era predecible. Optimista, dijo que el radicalismo tuvo un año electoral “relativamente positivo” y aseguró que en 2015 volverán al poder en el Chaco.

Lunes, 24 de octubre de 2011
Con un boca de urna que muestra una aplastante victoria de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el vicepresidente de la UCR Nacional, Ángel Rozas, optó por ver el vaso medio lleno en una elección bastante floja para el radicalismo. Dijo que a pesar de este resultado adverso, sumado al del 18 de septiembre, el centenario partido tuvo un año “en términos relativos, bastante positivo”. Afirmó que en 2013 ganarán las legislativas y que en 2015 volverán al poder en el Chaco.
“No hay que flagelarse, no hay que creer que la vida terminó ni que el radicalismo ha muerto”, dijo Rozas en declaraciones radiales. “El radicalismo ha terminado un año electoral en términos relativo bastante positivos. No creo que haya algún chaqueño que no piense seriamente que el radicalismo tiene grandes chances en el Chaco de ganar las parlamentarias del 2013, y de volver a ser gobierno en 2015, fundamentalmente después de las grandes victorias en Resistencia y Sáenz Peña”, en referencia a Aída Ayala y a Gerardo Cipolini.
“Algunos datos eran absolutamente previsibles”, sostuvo el dirigente radical en referencia a la victoria de Cristina. “Nosotros por supuesto que pretendíamos que Alfonsín saque más votos en el Chaco de los que supuestamente va a terminar sacando pero era previsible que Cristina gane las elecciones y repita lo del 14 de agosto. No creo que esto sea una gran noticia ni que haya sorprendido a un elector descuidado”, bajó el tono Rozas.
“En esta elección nosotros hemos tenido algunas desventajas con relación a las elecciones anteriores”, consideró Rozas. “En estas, el radicalismo ha ido únicamente de socio con Bases y Principios. No pudimos ir como el 18 de septiembre, ni como el 9 de octubre con Aída Ayala, con el Ari y con el Socialismo, porque ellos presentaron su propia candidatura a presidente. Hemos ido a una elección demasiado solos, con muy pocos días de campaña”, afirmó. “De todas maneras no es una actitud quejosa sino sólo aclaratoria. En democracia se gana y se pierde. Felicito a los justicialistas por la victoria en el Chaco y en el país”, señaló.
En relación a los números de Cristina en el Chaco, que se prevén mayores que los que recogerá a nivel nacional, Rozas consideró que se da en gran medida por la gran cantidad de planes sociales que hay en esta provincia. “En estas provincias del norte argentino es donde Cristina Kirchner ha sacado las mayores ventajas del país”, afirmó.
“Y esto no es producto de la casualidad sino de la gran cantidad de los planes, ayudas sociales, que lógicamente la gente lo necesita. No estoy en contra de esas ayudas, sino que digo que hay una atención muy especial del Estado Nacional hacia estos sectores más desprotegidos que en otros lugares no hay. En Capital Federal Cristina no le sacó grandes ventajas a Binner, pero sí le sacó gran ventaja en las provincias más empobrecidas de la Argentina”, abundó.
Fuente: Chaco Día por Día