| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Actualidad
“Resistencia es una de las capitales con el mejor sistema de defensas para inundaciones”
Así lo afirmó el presidente de APA, Francisco Zisuela, al hablar de la situación actual en la costa chaqueña. Dijo que el sistema de bombeo funciona correctamente.



Son 22 puertos en toda la Argentina que están por encima del nivel de evacuación, ante la crecida de cuatro ríos de gran caudal. En la costa chaqueña, sobre el puerto de Barranqueras, el Paraná marca una altura de 7,02 metros con perspectiva de un nuevo repunte para los próximos días que rondaría los 7,20 metros. Ante esa situación, hoy el presidente de la Administración Provincial del Agua, Francisco Zisuela, aseguró que “Resistencia es una de las capitales con el mejor sistema de defensas para inundaciones”.

El Paraná, el Paraguay, el Uruguay y el Gualeguay muestran alturas por encima de las habituales, marcadas por el fenómeno de El Niño. A esto se suma la perspectiva de nuevas precipitaciones en las cuencas, lo que hace recordar la crítica situación que se vivió en inundaciones anteriores en la zona del Litoral, como la de 1998. Sobre esto Zizuela dijo esta vez el río en la costa chaqueña no va a llegar a los ocho metros como sucedió ese año en el puerto de Barranqueras. “Además era una situación distinta: no teníamos las obras de control, las estaciones de bombeos internas eran otras. Ayer se comportó bien el sistema hídrico en la capital y en los lugares críticos el agua se escurrió rápidamente después de unas horas. Hay 14 bombas en el área metropolitana”, precisó y remarcó que ahora una de las dificultades que se afrontan son los asentamientos en las zonas de lagunas.

Respecto a las calles anegadas en la ciudad portuaria, el presidente de APA indicó que en Barranqueras las dificultades no son por falta de bombeo sino que “son problemas de escurrimiento”. “Hubo problemas por cuestiones energéticas en el sistema de bombeo en la zona de las ex fábricas Clayton y Ucal pero se solucionaron rápidamente con la intervención de Secheep”, contó.

Compuertas abiertas

En relación al nuevo pico de la creciente pronosticado para la próxima semana, Zisuela indicó que aguas arriba el río Iguazú bajó un poco pero todos los puertos, desde Posadas a Corrientes, “están en creciente”. “Días anteriores hubo una pequeña bajante que nos dio un alivio pero hay un panorama de repunte por las lluvias y los pronósticos de lluvias. Además todas las represas están con las compuertas abiertas”, remarcó.

Sobre Yacyretá, el funcionario indicó que actualmente la represa eroga unos 27 mil metros cúbicos, más del doble que en época normal, donde eroga entre 9 a 10 mil metros cúbicos. En el caso del río Paraguay salen más de 8 mil metros cúbicos cuando normalmente se eroga solamente 3 mil metros cúbicos.

Respecto a esa situación, el río Paraguay en el Puerto de Formosa hoy llegó a los 9,77 metros y sigue creciento. En el puerto de Pilcomayo se estacionó en 8,25 metros.




Fuente: Diarionorte


Martes, 5 de enero de 2016
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER