| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Investigación
Chaco espera informe de History Channel sobre el paso de Adolf Hitler por Charata


Lejos quedó la versión de que Adolf Hitler se suicidó en su búnker cuando el Tercer Reich estaba derrotado en manos de los Aliados y hay una fuerte hipótesis de que el líder de la Alemania nazi vivió en Charata.
El programa se podrá ver el próximo 3 de febrero, a las 21.


La teoría según la cual el cruel dictador alemán Adolf Hitler no se suicidó en su búnker junto a su esposa cuando la derrota ya era inevitable, tal como lo marca la historia oficial, sino que logró huir y luego trasladarse de incógnito a algún rincón de Sudamérica, no es nueva, pero recibe ahora, según informa el portal World News Daily Report, un importante espaldarazo: un libro escrito por quien habría sido agente secreto de la KGB, la agencia de inteligencia soviética, durante la segunda guerra mundial.

El ruso Dimitri Boryslev describe como Hitler escapó junto a un buen grupo de oficiales nazis de alto rango en un submarino que los llevó a distintos puntos del sur del continente americano. El programa de History Channel que se difunde en todo el mundo dedicó un programa completo cuando se lo rastreo por esta ciudad, donde una importante colonia de alemanes vivió y vive en la zona desde pasada la primera guerra mundial. El programa se podrá ver el próximo 3 de febrero a las 21 horas.



Steven Rambam


El estadounidense estuvo en Charata participando de las investigaciones para History Channel. Rambam es uno de los principales investigadores de muertes en el mundo, con oficinas y filiales en todo el planeta, y con especialidades que van desde simples homicidios, al fraude financiero y de seguros.

Quizás es más conocido por sus esfuerzos para rastrear y localizar a 170 criminales de guerra y colaboradores de los nazis en los EE.UU., Canadá, Europa y Australia. Fuera de eso, Rambam también ha coordinado esfuerzos para exponer las actividades de recaudación de fondos de grupos terroristas en los Estados Unidos y ha realizado investigaciones que dieron como resultado el endurecimiento de la seguridad de los aeropuertos en ocho ciudades de Estados Unidos. Él y sus investigadores han cerrado con éxito más de 10.000 casos de alto perfil.



Fuente: Gustavo Salto en Primera Línea


Miércoles, 27 de enero de 2016
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER