Finde de paseo.
800 mil personas se movilizan por el fin de semana largo.
El Litoral y la Costa Atlántica bonaerense son los sitios más elegidos por aquellos que empezaron el éxodo por el fin de semana largo, con reservas de entre un 60 y un 80%. Se espera que un alto número de turistas se movilice por el interior del país
Sábado, 31 de marzo de 2012
              



Aproximadamente unas 800 mil personas se movilizarán por el interior del país debido al fin de semana largo, siendo el Litoral y la Costa Atlántica los destinos más elegidos.

El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, informó que, según un relevamiento realizado por su cartera "se espera un movimiento turístico de 800 mil visitantes a destinos de todo el país", cuya estadía promedio se ubicaría en torno a las 3,9 noches.

En la Terminal de Omnibus del barrio porteño de Retiro, comenzaron pasadas las 16 a concentrarse numerosos turistas que iniciaban hoy su salida hacia distintos puntos del país, motivo por el cual hubo un refuerzo de 200 servicios, informó la Comisión nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

"El 17% del total de servicios (unos 1800) tiene como destino el Litoral, otro 17% irá a la costa atlántica, el 12% al interior de la provincia de Buenos Aires, el 10% al Centro-Norte del país; el 8% al Centro-Sur del país; y al Noroeste del país, el 8,70%", detalló el organismo.

Entre Ríos será visitada por al menos 26.000 personas este fin de semana largo, de acuerdo con las reservas que ya alcanzan el 60% de las plazas hoteleras disponibles en la provincia, informaron a Télam voceros de la Secretaría de Turismo local. "Esto tiene que ver con el fuerte apoyo al turismo que impulsa el gobernador Sergio Urribarri. Si el tiempo acompaña rozaremos el ciento por ciento de ocupación", anticipó el ministro de Turismo, Hugo Marsó.

En la provincia de Buenos Aires, en tanto, las reservas en las plazas hoteleras de las sierras y la costa "registra niveles que giran en torno al 75 y 80 por ciento", informó el secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto.

Crotto explicó que los fines de semana largos “se produce un fenómeno que se denomina demanda espontánea, es decir, cuando los turistas deciden viajar a último momento sin realizar ningún tipo de reserva previa”.

Córdoba mantiene la expectativa de una alta afluencia turística especialmente para Semana Santa, y la ciudad de Villa Carlos Paz vuelve a mostrarse como una de las opciones más elegidas para los que deciden visitar la provincia.



Fuente:Infonews
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar