| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Du Graty
Corregido sostiene que los pases a planta en Coronel Du Graty son legales y pide que el intendente acate la sentencia judicial


El conflicto judicial en Coronel Du Graty por los pases a planta en el municipio tuvo un nuevo episodio esta semana cuando el intendente Juan Carlos Polini cuestionó en una radio local el dictamen sobre esta situación.
El cual fue emitido por el defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, quien afirmó que es legal el procedimiento que se utilizó en esa comuna para la regularización laboral de los empleados durante el año 2015. Ante las expresiones vertidas por el intendente, el ombudsman sostiene que el jefe comunal falta a la verdad y desconoce las acciones realizadas por la Defensoría del Pueblo.

Sobre esto, Corregido explicó que luego de las elecciones municipales del año pasado, Polini en su carácter de intendente electo se acercó a la sede de la Defensoría del Pueblo con el objeto de presentar una serie de documentos sobre las designaciones de personal en esa localidad para que se estudien los casos y se inicien acciones legales, como se hizo en relación al municipio de Resistencia. De la misma manera actuaron intendentes y concejales de San Bernardo, Colonia Benítez, Corzuela, Santa Sylvina, Villa Ángela y Quitilipi.

En ese contexto, el ombudsman detalló que luego de analizar detenidamente la documental, el equipo legal de la Defensoría del Pueblo definió que el caso de Coronel Du Graty era la excepción, atento a que se consideró que los pases a planta eran legales porque se hicieron conforme a los procedimientos establecidos por la legislación vigente, lo que no ocurrió en el resto de los municipios, cuyos casos derivaron en la interposición de acciones en la Justicia provincial, que aún se encuentran pendientes de resolución.

En detalle, Corregido especificó que se iniciaron acciones legales en los casos de los municipios de Colonia Benítez, Corzuela, Santa Sylvina y Villa Ángela que respondían a la línea peronista durante las gestiones anteriores en las que se efectuaron los pases a planta considerados irregulares y también en el caso de San Bernardo que respondía a la línea radical durante el mandato anterior. A esto cabe sumar además la apelación incoada contra la sentencia de la jueza María de las Mercedes Pereyra, quien luego de frenar cautelarmente las designaciones realizadas en el municipio de Resistencia, rechazó la acción de amparo contra la comuna capitalina.



El revés judicial


Hace unos días se dio a conocer el fallo de la Justicia que ordenaba al intendente de Coronel Du Graty a reincorporar a las 20 personas que venían trabajando en el municipio desde hace un tiempo, cuestión que fue minimizada por Polini en diálogo con una radio local, donde sostuvo que fue notificado de la resolución pero que no se encuentra obligado por ninguna sentencia y resaltó que es tan sólo una medida cautelar. A esto el titular del municipio agregó que no reincorporará a los trabajadores porque aún está pendiente una presentación que realizó ante la Justicia e hizo alusión a que esta cuestión se debía a una movida judicial del defensor del Pueblo.

Respecto a esto, Corregido respondió que él no inició ninguna medida judicial ni a favor ni en contra del municipio y resaltó que él tomó conocimiento de la sentencia a través de los medios, tras lo cual recibió el reclamo de un grupo de empleados de esa localidad que solicitó su intervención por el incumplimiento de la sentencia y presentó documentación sobre este tema.

El defensor se mostró asombrado por las manifestaciones del jefe comunal y remarcó que “una medida cautelar es un fallo judicial y se debe ser respetuosos de las decisiones de los jueces”. A esto agregó que “si bien se puede estar o no conforme con una sentencia, las mismas tienen que ser cumplidas y luego recurridas, porque de lo contrario se estaría cometiendo un delito”, concluyó.



Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo del Chaco


Sábado, 30 de enero de 2016
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER