| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Monte chaqueño
Alertan por desmontes ilegales en Taco Pozo y Fuerte Esperanza

Según el Centro Mandela, en base a información de la ONG Guayrá Paraguay, los desmontes se ejecutaron en octubre del año pasado. Ocurrieron en zonas denominadas amarillas, donde está prohibido desmontar. Greenpeace ya había denunciado la situación.

El Centro Mandela denunció que continúan realizándose desmontes ilegales en la zona de El Impenetrable chaqueño. En base a datos procesados por la ong Guayra Paraguay, dichos procedimientos clandestinos se habrían ejecutado en octubre del año pasado y fueron hechos mayoritariamente en zonas amarillas (categoría II de la OTBN), donde está prohibido desmontar según la ley nacional 26.331, que fue ratificada y está vigente.

Según el Centro Mandela, los desmontes están localizados entre Taco Pozo y Fuerte Esperanza, “territorio en el que no se debe desmontar”. “Es la misma zona en la que Greenpeace denunció, ante el poder judicial y el poder político de Chaco, la ejecución de desmontes encubiertos en el mes de mayo de 2012”, recordó.

“Los desmontes ilegales denunciados fueron comprobados en un expediente que se tramita en el juzgado civil Nº 6 de la ciudad de Resistencia. Después de la denuncia de la ong ambiental, el exgobernador Jorge Capitanich instrumentó una modificación de las normas legales para que se realizaran correctamente los desmontes selectivos (silvopastoriles). Tales modificaciones fracasaron”, sentenció el Centro Mandela.

Y añadió: “En la práctica, se repiten los desmontes encubiertos y se continúa violando el régimen legal, con grave afectación del ecosistema de El Impenetrable. Los desmotadores actúan con total impunidad, generalmente amparados y potenciados por sus grandes estructuras empresarias, por la prepotencia del juego de intereses y por la ineptitud o complicidad de los funcionarios públicos de la Subsecretaría de Recursos Naturales y de la Dirección de Bosques”.

En este sentido, aseguró que la información suministrada por Guayrá Paraguay corrobora que se sigue desmontando de manera concentrada en los Departamentos Almirante Brown y Güemes, que conforman el Impenetrable Chaqueño y donde los ambientes “son de extrema fragilidad, sobre todo cuando el suelo no está protegido por la cubierta boscosa”. “Al mediodía del largo verano chaqueño el sol a pique dispara 60º/70º de calor, eliminando la vida orgánica e inorgánica”, explicó el Centro Mandela.



Desmontes en el Gran Chaco Americano


De acuerdo al monitoreo mensual que realiza la ong Guyra Paraguay, en octubre del 2015 se detectaron cambios en la cubierta natural en el Gran Chaco Americano, la cual sufrió cambios de uso en 50.573,8 ha. En comparación a las 40.551 ha del mes anterior, el mes de octubre presentó un aumento de 10.023,9 ha en todo el Gran Chaco. Se obtuvo así un promedio de 1686 ha/día en comparación a 1.352 ha/día del mes de setiembre pasado. A modo de comparación, las 50.573,8 ha equivaldrían a un área de más de 4,5 veces la ciudad de Asunción y más de 2.5 veces la ciudad de Buenos Aires.

De las 50.573,8 ha de bosques o tierras forestales que registraron cambio a otros usos en este mes, Paraguay registró el mayor porcentaje de deforestación con 55 % de áreas de desmonte, seguido por Argentina con 34 %. En Bolivia el porcentaje de cambio registrado es del 11 %. En el caso específico de Paraguay, el promedio de deforestación fue de 925 ha/día, Argentina registró un promedio de 576 ha/día y Bolivia 185 ha/día.


Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 17 de febrero de 2016
...

Volver

Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER