En el marco de la Zicosur
Segundo puente: la demanda será expuesta el jueves en Resistencia
A través de un documento, entidades intermedias reclamarán por el segundo puente con el Chaco como obra “de prioridad absoluta de la región”. La demanda espera ser expuesta el jueves ante representantes de distritos de la Zona de Integración del Cono Sur. "Este es el momento de concretar el puente", dicen.

Martes, 25 de octubre de 2011
El Círculo de Legisladores de Corrientes, acompañado por varias entidades intermedias, espera plantear la necesidad de avanzar en lo inmediato con el proyecto de construcción del segundo puente entre Corrientes y el Chaco, en las reuniones que el jueves y viernes se realizarán en la capital chaqueña con representantes de los distritos que componen la Zona de Integración del Cono Sur (Zicosur).
Para la ocasión, las entidades de profesionales, empresariales, sociales y de servicio acordaron redactar un documento que será expuesto en el marco del encuentro del Zicosur, más que seguro el jueves, previo al acto formal que está previsto para el día siguiente.
DOCUMENTO
En la reunión del jueves pasado, representantes de entidades y profesionales diseñaron el documento, y según el texto acordado, resaltan que “este es el momento de concretar el puente de la región”. En este sentido subrayan que bregan por el segundo puente Corrientes-Chaco, “que no es sólo un puente más entre las dos provincias, sino que es un puente para la región”, sostienen.
Consideran que “la concreción de este puente ferrovial es de importancia para toda la Zicosur, pues ayudará, por sus características y ubicación en el centro geográfico de la Cuenca del Plata y en un punto de convergencia con la hidrovía Paraguay-Paraná, al desarrollo de toda la región, pues por él transitarán, sin problemas de gran concentración vehicular, las cargas que en ambos sentidos unan el Atlántico con el Pacífico”, indicaron.
Así, beneficiará “a todo el Norte Grande argentino, la gran concentración del polo industrial del Centro del Brasil y sus puertos, los puertos de aguas profundas del Norte de Chile, el Sur de Bolivia, Sur y Centro de Paraguay”, afirman.
En otro tramo del documento manifiestan que “esta reunión de la Zicosur, y el hecho auspicioso de que el gobernador del Chaco, Jorge Milton Capitanich, asumirá la presidencia ‘pro tempore’, es la gran oportunidad para que se adopte la decisión de declarar al puente ferrovial Corrientes-Chaco, de prioridad absoluta de la región”, subrayaron.
Asimismo manifiestan que “estamos bregando por este puente ferrovial porque es un puente que sentará las bases de una futura conexión ferroviaria del Ferrocarril Belgrano, desde Resistencia-Barranqueras en el Chaco, atravesando la provincia de Corrientes con una nueva traza del Ferrocarril Urquiza, y así unir en forma directa la cabecera Chaco con Uruguayana (Brasil) y el sistema ferroviario brasileño”.
Recuerda también que “el Gobierno argentino está encarando la reactivación ferroviaria en todo el país, licitando obras en las provincias de Santa Fe, Chaco, Salta y Formosa para el Belgrado Cargas”.
De esa manera, señalan que “hay estudios completos realizados para la construcción de este puente (Corrientes-Chaco) y durante décadas se escribieron muchas páginas y también existen innumerables declaraciones formales, destacando su necesidad y urgencia, para aliviar el colapso actual y el que vendrá sobre el puente General Belgrano”, advirtieron.
Al concluir acentúan: “Debemos dejar atrás estériles discusiones sobre el tiempo transcurrido, y poner todo el esfuerzo para que el puente ferrovial Corrientes-Chaco se concrete lo antes posible”.
Fuente: El Litoral