| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En Charata
Orsolini asegura que se debería declarar zona de desastre por la sequía pero que “el gobernador se esta haciendo el distraído”
Legisladores nacionales de la UCR y del Acuerdo Cívico y Social recorrieron campos aledaños a la zona de Charata para evaluar los daños producidos por la sequía que afecta a la provincia.

ORSOLINI: “EL GOBERNADOR DEBERÍA ENCABEZAR PEDIDO DE ASISTENCIA EN BUENOS AIRES”

Pablo Orsolini aseguró que “esta zona es el epicentro de la gravedad de la sequía, debería ser declarado desastre y no emergencia, pero el gobernador se esta haciendo el distraído, debería estar encabezando la situación con movilizaciones hacia Buenos Aires para conseguir los medios para que esta gente siga viviendo, porque muchos son pequeños y medianos productores y esto es su medio de subsistencia”.

La recorrida fue organizada por el diputado nacional Pablo Orsolini, el intendente de Charata Miguel Tejedor, intendentes y diputados provinciales, legisladores nacionales de la UCR y del Acuerdo Cívico y Social. Participaron de la visita, además, el ex gobernador Ángel Rozas y el presidente del Comité Provincial Víctor Zimmermann.

GUTIÉRREZ: “ESTAMOS HABLANDO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES, NO DE POOLS”

El diputado Livio Gutiérrez ratificó la necesidad de la emergencia “Esta situación ya es un desastre, el gobierno provincial habla de stress hídrico en vez de acelerar la ayuda financiera extraordinaria para sostener el sector productivo, estos no son pools, son pequeños y medianos productores que ven perdidas sus posibilidades de cosechar y de volver a sembrar” y recordó los proyectos presentados por el bloque para asistencia “Es solo el 10% de lo que el campo chaqueño aporta anualmente a la Nación en concepto de retenciones, acaban de anunciar que la recaudación de la nación en marzo fue de $50 mil millones, es decir que pedimos el 0,5% de esa recaudación, en el Chaco hoy el gobernador anunció la recaudación de rentas de $ 100 millones en marzo, así que el pedido no solo es justo sino que viendo la situación será insuficiente”.

FORTE: “O APARECE EL ESTADO O TODO DESAPARECE”

Ulises Forte diputado nacional por La Pampa y miembro de Federación agraria argentina señaló que “Cuando vemos que los funcionarios nacionales siguen ofendiendo y descalificando a los productores como recientemente hizo el secretario de Comercio Guillermo Moreno con los yerbateros a los que calificó de “polacos pata sucia”, nos damos cuenta de la decadencia política que nos gobierna” y evaluó la recorrida “Está todo perdido, y eso es el camionero que no trabaja, la deuda que tiene el productor con el banco, el cosechero que no trabaja, es la ruptura de la economía de los pueblos, entonces o aparece el estado como herramienta urgente para que se pueda seguir sembrando o todo desaparece”.

BENEDETTI: “HABLAN DE RECORD DE COSECHA MIENTRAS LOS MERCADOS DEL MUNDO DAN CUENTA DE LOS PROBLEMAS QUE TENEMOS”

Atilio Benedetti, vicepresidente del Comité Nacional de la UCR y diputado por entre Ríos dijo “Estamos ante una sequía de inusitada gravedad, también el resto del país y el gobierno hace muy mal en minimizarlo o desconocerlo, hablan de récord de trigo y soja y los mercados del mundo están dando cuenta de los problemas que tiene Sudamérica nos da la pauta de la real situación, para resolver el problema hay que reconocerlo y por eso estamos acá”.

ROZAS: “CAPITANICH DEBERÍA PONERSE AL FRENTE DE ESTA SITUACIÓN”

Angel Rozas manifestó que “ya veníamos advirtiendo al gobierno provincial, esta sequía golpea fuerte a la producción, se ha subestimado este impacto, el gobernador dijo que hará un relevamiento después que se termínela cosecha, sinceramente no entiendo porque no creo que se coseche demasiado, el no tiene la culpa de la sequía, pero sí tiene que asumir las responsabilidades que le corresponde frente a esta crisis, debería ponerse a trabajar rápidamente con las organizaciones y productores para ver si podemos sensibilizar a la señora presidente que es socia en las ganancias, pero ahora que ellos pierden queremos que ella también sea parte, para eso estamos acá, en defensa de todos los productores”.


Miércoles, 4 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER