| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Cambios en el otorgamiento de turnos en el Hospital 4 de Junio
El Hospital 4 de Junio cambió la metodología y el horario para el otorgamiento de turnos programados para la atención de especialidades



El hospital 4 de Junio de esta ciudad, con el objetivo de evitar las largas filas en las madrugadas, comenzó a implementar un nuevo sistema y horario de turnos programados para las especialidades médicas con consultorios externos. “Se acordó que los turnos programados se darán, como siempre en el área de estadísticas, pero desde las 11 horas y hasta las 16 horas con un día de anticipación”, señaló el doctor Marcelo Sang, director del hospital saenzpeñense.


SAENZ PEÑA (Agencia) - El nuevo horario tiene el propósito de evitar que los pacientes acudan al centro de salud en horas de la madrugada “lo que hace que muchos pasen la noche en las veredas, a la intemperie y, particularmente en esta etapa del año, soportando condiciones climáticas adversas”. “La apertura del hospital se realiza a las cinco de la mañana y, con el nuevo horario de turnos, los ciudadanos podrán hacer las filas para solicitar atención resguardados dentro del edificio”, añadió Sang.

Es de recordar que el Hospital 4 de Junio, es el nosocomio dependiente de Salud Pública de mayor complejidad en el interior del Chaco, atendiendo inclusive la demanda de ciudadanos de otras provincias vecinas. En los últimos meses, por los llamados realizados por el gobierno chaqueño, se logró la apertura de varios consultorios de atención de especialistas como los de gastroenterología, urología, oncología, vías respiratorias, entre otros, que funcionan todavía en el histórico edificio que pronto será reemplazado por la nueva edificación.

A la original estructura del dispensario principal de Sáenz Peña, solamente para la atención con médicos especialistas, concurren mil pacientes diarios que provienen de barrios de la ciudad y de otras localidades. Aunque la concurrencia de ambulatorios parezca importante, es de señalar que la demanda es aún superior ya que inclusive pacientes que cuentan con obra social solicitan turnos en el hospital, muchos de ellos motivados por el pago del plus que deben hacer en los centros de atención privada.

Pacientes de otras localidades

La iniciativa del equipo de profesionales que conduce el principal dispensario del interior provincial, también pretende evitar que los pacientes provenientes de localidades vecinas o alejadas a Sáenz Peña amanezcan en los pasillos para poder obtener un turno.

“Estamos organizando con el nuevo director de la Zona Sanitaria IV, que comprende la zona de Hermoso Campo y ciudades ubicadas sobre la ruta 89, y el jefe de la Zona Sanitaria VII Centro Oeste la posibilidad de que los vecinos reserven un lugar para atención desde sus propias localidades”, anticipó Marcelo Sang.

Para la atención del interior, el hospital dispondrá de un referente en cada zona que tendrá contacto directo con el responsable del área de estadísticas. “Lo que intentaremos es que el paciente concurra al centro de salud pública más cercano a su domicilio, se presente ante el administrativo que será colaborador del 4 de Junio y manifieste para qué especialidad requiere atención”, explicó el director del Hospital 4 de Junio.

Asegurar el turno

El personal de referencia en cada dispensario regional o en los centros de atención primaria de la salud, tendrá la función de tomar nota de los turnos requeridos para los especialistas y luego informar el requerimiento a Sáenz Peña. Comunicado el listado de pacientes solicitantes de turnos con especialistas, el personal de estadística del hospital responderá el día y horario de atención que le corresponde a cada uno de los solicitantes.

Añadieron desde el concurrido hospital de Sáenz Peña que “la intención es que el paciente no viaje en vano hasta el hospital, sino que lo haga en el día determinado y con el horario de atención establecido y, de ser necesario, si debe pasar la noche en Sáenz Peña se le brindará una cama en el Madre Teresa de Calcuta II”.

“La gente de otras poblaciones debe comprender que no es necesario que concurra hasta hospital en Sáenz Peña para sacar un turno arriesgándose a gastar en el traslado; además existe la posibilidad de que no logre la atención esperada porque la demanda diaria suele superar la disponibilidad de turnos disponibles. Es mejor que, en su propia localidad, se acerque hasta el personal que tendrá la función de reservar la atención y luego viaje a Sáenz Peña con el turno otorgado”, solicitó Sang, en el intento de que los vecinos que suelen viajar largas distancias se eviten el mal momento de no lograr la esperada atención de un especialista.

Fuente: Diario Norte


Miércoles, 4 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER