| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Miguel Tejedo
"Habrá que asistir al productor a tres o cuatro años para salir de esto"
El intendente de Charata definió como 'grave' la pérdida de casi el 80% de los cultivos en el Sudoeste, tras una recorrida junto a legisladores nacionales de la UCR y del Acuerdo Cívico en campos aledaños, y por los daños producidos por la intensa sequía.



En contacto con RADIO CIUDAD, Tejedor describió al panorama agropecuario del Sudoeste como de suma gravedad. "La asistencia a nuestros productores es sumamente necesaria con una línea de créditos a tres o cuatro años para que pueda salir de esta lamentable situación y recomponer su situación económica".

Miguel Tejedor afirmó que muchos productores no podrán sembrar girasol en la próxima campaña porque mantienen sus deudas con quienes le proveyeron los insumos, "y no van a volver a recibir créditos desde el sector privado".
Agregando que, tras los anuncios del Ejecutivo provincial, "la incertidumbre es muy grande en los productores, porque aún no se sabe en qué va a consistir".

Durante la tarde de este martes, y en el marco de la convocatoria efectuada por la Federación Agraria Argentina, el intendente de la Perla del Oeste recorrió los campos aledaños a la zona de Charata para evaluar los daños producidos por la intensa sequía que afecta a la provincia, acompañado de intendentes y diputados provinciales, legisladores nacionales de la UCR y del Acuerdo Cívico y Social. Y también, entre ellos, ex gobernador Angel Rozas y el presidente del Comité Provincial, Víctor Zimmermann.

En ese sentido, Rozas dijo que “Capitanich debería ponerse al frente de esta situación”. Agregando que el gobernador "no tiene la culpa de la sequía, pero sí tiene que asumir las responsabilidades que le corresponde frente a esta crisis. Debería ponerse a trabajar rápidamente con las organizaciones y productores para ver si podemos sensibilizar a la señora Presidente que es socia en las ganancias, pero ahora que ellos pierden queremos que ella también sea parte. Para eso estamos acá, en defensa de todos los productores”.

Ulises Forte, diputado nacional por La Pampa y miembro de Federación Agraria Argentina, evaluó tras la recorrida que “está todo perdido, y eso es el camionero que no trabaja, la deuda que tiene el productor con el banco, el cosechero que no trabaja. Es la ruptura de la economía de los pueblos. Entonces, o aparece el estado como herramienta urgente para que se pueda seguir sembrando, o todo desaparece”

Por su parte, Atilio Benedetti, vicepresidente del Comité Nacional de la UCR y diputado por entre Ríos dijo que “estamos ante una sequía de inusitada gravedad, también el resto del país. Y el gobierno hace muy mal en minimizarlo o desconocerlo. Hablan de récord de trigo y soja y los mercados del mundo están dando cuenta de los problemas que tiene Sudamérica, lo que nos da la pauta de la real situación. Para resolver el problema hay que reconocerlo y por eso estamos acá”.

Fuente: Chaco día por día


Miércoles, 4 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER