| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
El gobernador anunció programa de fortalecimiento del sector de aeroclubes y aeroaplicadores
El gobernador apuntó a concretar políticas de fortalecimiento del Sistema Aeronáutico con el objetivo de generar una red que funcione en toda la provincia. Las acciones abordarán la regularización de documentación, infraestructura, equipamiento y adecuación de las pistas.



El gobernador Domingo Peppo participó este domingo en Villa Ángela del Primer Encuentro de Aeroclubes y Aeroaplicadores del Chaco, donde se realizó un diagnóstico de la situación aeroportuaria en la provincia y se acordaron acciones a seguir para fortalecer al sector.

“La idea es llevar adelante un programa de apoyo desde el Gobierno provincial para el fortalecimiento del sistema aeronáutico”, señaló el gobernador.

El evento fue organizado por la Dirección de Aeronáutica Provincial y contó con la participación de representantes de los cuatro aeroclubes principales del Chaco, de Villa Ángela, Pinedo, Charata y Resistencia, y de la Cámara de Aeroaplicadores del Chaco.

Estuvo encabezado por el Director Provincial de Aeronáutica Geselino Garbini, el Director de Aeropuerto Juan Almendra y el Inspector de Aeródromos del Chaco, Héctor Arnaldo Brizuela.

“Desde el Gobierno reconocemos el servicio que prestan los Aeroclubes y por ello, también estamos trabajando en una política de fortalecimiento del Sistema Aeronáutico con el objetivo de generar una red que funcione en toda la provincia”, expresó el gobernador, al tiempo que indicó que trabajarán en cuatro ejes: “La regularización de la documentación, la infraestructura y el equipamiento con el que cuentan, tanto en aviones como en estaciones meteorológicas, sistemas de comunicación y por último, las pistas, existiendo la posibilidad de concretar el balizamiento o pavimentación de al menos dos nuevas pistas en el Chaco”.

De igual modo, reconoció que los Aeroclubes tienen un rol muy importante, ya que a través de su solidaridad y compromiso, en los últimos años, generaron la incorporación en las líneas de primer nivel y también dentro del sector privado, a nuevos pilotos chaqueños. “Lo cual ha demostrado que el sistema de los Aeroclubes sirve y el camino utilizado es bueno”, destacó.

Programa a mediano plazo

Asimismo en este primer encuentro, los Aeroclubes ya pudieron contar con la rápida respuesta por parte del Gobierno Provincial quién pondrá en práctica la ley que prevé un subsidio de combustible como incentivo primordial para el funcionamiento de las Escuelas de Vuelo.

Además -y conociendo la necesidad de reparación de los motores de varias naves-, se han comprometido a trabajar en un programa a mediano plazo para poder recuperarlos a todos y cada uno de ellos.

También y respecto a los más de 20 Aeroaplicadores que existen en la Provincia del Chaco, el gobernador indicó que “estos son un importante incentivo para la generación de nuevos recursos para los Aeroclubes ya que utilizan las instalaciones de los mismos”.

Así y gracias a la predisposición de acompañar en la formación de la red aeronáutica de la Provincia del Chaco, se pretende la creación de nuevos aeroclubes en otras localidades del interior como Castelli, San Martín y la zona del impenetrable, donde hay aviones locales y gente con interés en la conformación de instituciones que congreguen a la Aviación Civil.

“Siendo esta un soporte fundamental para la red provincial donde se hará especial hincapié, en la red sanitaria, en la red de comunicaciones, de emergencias y seguridad. A partir del fortalecimiento del parque de aeronaves de la provincia sumando un helicóptero, un Caravan y la posibilidad de renovar el Learjet para tener una mejor respuesta”, indicó el Gobernador.

En la misma línea, Geselino Garbini, a cargo de la dirección de Aeronáutica provincial, aseguró que “la idea fundamental del encuentro fue realizar un diagnóstico de todos los problemas de los sectores involucrados en la aeronáutica y tratar de gestionar acciones a seguir para solucionarlos”.

Asimismo, valoró la posibilidad de trabajar con los aeroaplicadores en fumigaciones para combatir el dengue.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 7 de marzo de 2016
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER