| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Actualidad
Presentaron actividades por el día mundial de los derechos del consumidor
Durante toda la semana se llevarán acciones en el interior y el 15 de marzo se realizará una jornada sobre Consumo Sustentable.



En conferencia de prensa, el vicegobernador Daniel Capitanich encabezó los anuncios de las actividades a realizarse por la Semana del Consumidor. Acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Servicios Gustavo Ferrer, y el subsecretario de Defensa del Consumidor Ricardo Marimón, detallaron el cronograma de acciones que culminará con la realización del “Primer Encuentro Provincial Integrador de Capacitación para el Consumo Sustentable 2016”, el 15 de marzo a las 8:30, en el Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de Resistencia.

El objetivo es brindar las herramientas necesarias a los consumidores para que, ante cualquier situación, sepan cómo defender sus derechos. En este sentido, Capitanich explicó que se dictarán, durante toda la semana, capacitaciones en toda la provincia acerca del consumo sustentable. Así señaló que “el rol del Estado es cuidar el salario de los trabajadores, siendo uno de los caminos el establecimiento de parámetros de precios”.

Sensibilizar en consumo sustentable

A su turno, el ministro Ferrer señaló que en esta nueva etapa, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, el gobernador Domingo Peppo “se ha propuesto fortalecer sectores claves para el desarrollo de las ciudades, como lo son el comercio y los servicios, que son los mayores generadoras de empleo privado, como así también de inversión y de crecimiento en todas las localidades de la provincia”.

Además mencionó que se ha decidido potenciar el área de Defensa del Consumidor, teniendo en cuenta los objetivos de gobierno de “estar cada día más cerca de las distintas localidades, para que en cada lugar un consumidor tenga la oportunidad, si cree que ve afectada su relación de consumo, de que podamos intervenir y mediar en la búsqueda de una solución”.

“Estas actividades, que se van a llevar a cabo el próximo martes son de gran importancia porque apuntan a sensibilizar a un actor central que es el consumidor, sobre estos nuevos desafíos que es la cuestión del consumo sustentable”, añadió tras invitar a todos los sectores interesados, concejos municipales, intendentes, e instituciones.

El subsecretario Marimón, por su parte, recordó que el Día Mundial de los Derechos del Consumidor fue proclamado por directrices de Naciones Unidas, a las que luego se adhirió nuestro país y las 24 provincias argentinas. “Es una jornada para promover los derechos fundamentales de todos los consumidores, y para exigir que sean respetados y protegidos”, señaló, al tiempo que realizó un repaso del trabajo realizado desde 2007 en la Provincia, y destacó algunas pautas planteadas a partir de esta gestión.

“Consideramos que tenemos que profundizar las tareas de capacitación, y acercar los municipios a esta nueva cultura que es el consumo protegido, con intervención del Estado, de las asociaciones de consumidores y usuarios, y de una legislación moderna que realmente le sirva a los consumidores y usuarios, estén donde estén”, explicó.

La incorporación de la página web años atrás (www.defensadelconsumidor.chaco.gov.ar) es hoy un gran adelanto, ya que permite el acceso al reclamo desde cualquier parte de la provincia. El objetivo en estas fechas es darle más difusión a estos temas.

Actividades previstas

Marimón anunció que este jueves 10 de marzo se firmará un convenio con Resistencia, para trabajar en forma conjunta en el fortalecimiento de la oficina local, teniendo en cuenta que cerca del 70% de las denuncias a nivel provincial, provienen de la capital.

“También vamos a estar trabajando con la localidad de La Leonesa, por una decisión política del Intendente, de contar con una oficina donde poder reclamar e informarse, llegando incluso a los parajes aledaños”, agregó.

Asimismo, adelantó que recorrerán Puerto Tirol, Las Breñas, Charata, Campo Largo, Villa Ángela, General San Martín, Sáenz Peña, en algunos puntos para fortalecer las oficinas existentes, y en otros para promocionar capacitaciones, y la conformación de asociaciones de Defensa del Consumidor y Usuarios.

Como cierre de las actividades se realizará una jornada de capacitación el martes 15 a las 8.30 en el Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros -ubicado en Av. 25 de Mayo 555-. Con importantes disertaciones se abordarán relevantes temas como: buenas prácticas de manufacturas para la prevención de enfermedades trasmitidas por alimentos, rol y funcionamiento en las farmacias, tarjetas de créditos y consumo sustentable.

Consumo Sustentable

Según la definición de Naciones Unidas, el Consumo Sustentable es el uso de productos y servicios que responden a necesidades básicas y que conllevan a una mejor calidad de vida y que además minimizan el uso de recursos naturales, materias tóxicas, emisiones de desechos y contaminantes durante todo su ciclo de vida y que no comprometen las necesidades de las futuras generaciones.

Requiere un abordaje mancomunado desde los sectores privados, gubernamentales y civiles, con el objeto de garantizar espacios de diálogo, acciones e información apropiados para la implementación de pautas de consumo sustentable.

Los consumidores y ahorradores deben contar con la oportunidad de utilizar criterios de decisión de acuerdo a convicciones y promover, a través de patrones de compra e inversión, la construcción de la sostenibilidad.





Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 9 de marzo de 2016
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER