Secheep combustibles será mayorista tras acuerdo con Venezuela
El lanzamiento de la operatoria mayorista en combustibles de Secheep pone a la provincia en un desarrollo sin precedentes nacionales, que ya genera pedidos de bandera desde estaciones de todo el NEA
Martes, 25 de octubre de 2011
Este sistema permite que el combustible venezolano llegue a los tanques de Secheep sin mover un barco; mediante la entrega de determinada cantidad de litros, por ejemplo a Shell o ESSO en los Estados Unidos, para ser despachados a la mayorista provincial de los depósitos regionales y las reservas críticas de estas compañías. Por eso, además, se asegura disponibilidad de producto, aun en eventuales restricciones de oferta local. Aunque el abastecimiento de combustible venezolano no es exclusivo ni excluyente, los planes de vinculación con PDVSA llegan hasta una eventual bandera compartida en las estaciones que se sumen en una avanzada que pretende asegurar el 90% de la distribución minorista de la provincia. La crisis del último eslabón de la cadena de la distribución de combustibles está obligando al cierre de una estación de servicio por día y la aparición de la operatoria mayorista de Secheep se presenta como una alternativa de subsistencia para estas pymes sometidas a abastecimiento irregular, costos crecientes y altos precios con los que pierden rentabilidad. La red de Secheep podrá contar desde noviembre con 22 estaciones en Chaco, pero pymes sin bandera de las cuatro provincias ya están requiriendo sumarse.
Operación Bandera “Tras esta determinación provincial de intervenir en el mercado de combustibles lo que hemos hecho fue diagramar una serie de reuniones con los estacioneros de bandera blanca, es decir aquellos que no tienen contrato con ninguna empresa petrolera. Les dimos a conocer la iniciativa de Secheep y resolvimos hacer un trabajo de abastecimiento con un contrato de franquicia”, explica el vocal de la empresa provincial, Marcos Verbeek.