| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Nueva estructura curricular del nivel secundario: continúan reuniones por regionales para definir criterios
Los equipos directivos de escuelas secundarias se reunirán el martes 15 en Sáenz Peña, el 16 en Villa Ángela y el 17 en General Pinedo. Asimismo, continuarán las reuniones el 21 en Misión Nueva Pompeya, el 22 en Castelli y el 23 en General San Martín.



El Ministerio de Educación a través de la coordinación de Mesas Técnicas en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, llevará adelante esta semana y la próxima importantes reuniones de trabajo de la que participaran equipos directivos de escuelas secundarias de seis regionales educativas, para analizar el proceso de aplicación de la nueva estructura curricular de este nivel.

Estos encuentros de trabajo se desarrollarán el martes 15 en Sáenz Peña, el 16 en Villa Ángela y el 17 en General Pinedo, en tanto la semana próxima los mismos serán el lunes 21 en Misión Nueva Pompeya, el martes 22 en Castelli y el miércoles 23 en General San Martín.

En la oportunidad, Dora López coordinadora de Mesas Técnicas del Ministerio de Educación, explicó que “los directores y supervisores, trabajarán en cada encuentro, en lo que hace a la mecánica de la implementación de la nueva estructura en el primer año del Ciclo Básico para la Escuela de Educación Secundaria”.

“Lo que se intenta con estas reuniones es unificar los criterios, de manera tal que todas las instituciones reciban la misma información y que puedan generarse los movimientos entre los docentes sin ningún tipo de conflicto", expresó López, y además aclaró que "se espera que los docentes puedan tener en claro que todas las normativas que se dieron, fueron acordadas con los sindicatos docentes en las Mesas Técnicas de Estructura Curricular en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo y el abordaje dado tuvo como premisa el respeto a los derechos y fundamentalmente la estabilidad laboral de los docentes”.

Asimismo, la referente educativa agregó que “con la aplicación de la nueva estructura nadie va a perder trabajo, porque están dadas todas las garantías y eso es lo que estamos tratando en estos espacios de los que participan todos los directores, para que todos reciban la misma información, y es en esa mecánica que nosotros vamos a avanzar en las distintas regionales educativas, a lo largo de toda la provincia”.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 14 de marzo de 2016
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER