| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior: Preocupan los efectos de la sequía
La salida de los campos de los productores de agricultura familiar “es un sangrado permanente”
“La emigración de los productores de agricultura familiar hacia la zona urbana es un sangrado permanente”, afirma el ingeniero Jorge Sartor, desde su función de referente en el Chaco de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación.



SAENZ PEÑA (Agencia) - La afirmación del profesional de la agronomía, que tiene la responsabilidad desde 1998 de aplicar en la provincia los programas nacionales para el productor pequeño y familiar, encuentra coincidencia con las apreciaciones de varias entidades que defienden los intereses agropecuarios y que insisten en que las condiciones para la vida en la zona rural continua sacando gente de los campos.

La búsqueda de otras posibilidades de vida en el área urbana puede tener dos motivaciones: falta de obras de infraestructura que permitan asegurar la producción, especialmente a los pequeños productores, y la sucesión de años con situaciones climáticas adversas que quiebran la economía del colono.

“A la imposibilidad que tienen muchos de asegurar el éxito de una campaña por situaciones ajenas al control del hombre, se suma también la presión que ejercen los grandes para comprarles o alquilarles la tierra a los productores familiares”, añadió Sartor. “Como varios de esos productores de escala mediana o pequeña no pueden soportar la pérdida de una campaña, para la siguiente siembra alquilarán sus campos y ese chacarero no vuelve nunca más a trabajar su tierra, porque pierde su capacidad productiva, sus herramientas y queda fuera del sistema. Esa realidad es grave porque el productor que tiene cien hectáreas deja de producir alimentos, deja de ser productor”, sentenció.

Proyectos integrales

El Chaco es un territorio que históricamente soporta fenómeno climáticos adversos: existen los períodos de sequía y también los de inundaciones, pocos son los años ideales que se cuentan. “En el hoy tenemos que darnos cuenta de la necesidad de generar un proyecto integral, no podemos seguir trabajando en solucionar el problema nada más”, criticó el ingeniero Jorge Sartor, representante en la provincia de la Subsecretaría de Agricultura de la Nación.

En este punto, el funcionario no dejó de destacar que “todo lo que se realizó hasta ahora, como las represas o los molinos, fueron acciones más que positivas, pero lamentablemente esas obras solas no solucionan el problema actual que estamos padeciendo: la sequía”. “Eso se soluciona con la implementación de políticas mucho más integrales”, refirió el profesional que tiene varios años de trabajo en el Chaco.

Por proyectos integrales, el profesional de la agronomía entiende aquellos que “al momento de la planificación tienen en cuenta todos los aspectos de la producción primaria, desde el manejo del agua hasta la comercialización de los productos obtenidos del trabajo en el campo”.

Superar la etapa de los noventa

La vigencia de varios programas que se generan en distintas áreas de los estados nacional, provincial y municipal, en la general de la ley “van cada uno por su lado y finalmente no alcanzan los objetivos”, critican los mismos productores del departamento Comandante Fernández, que desde finales del año pasado son parte de una mesa de gestión que pretende unificar las acciones en el distrito del centro chaqueño.

En este sentido, el referente provincial de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación reconoció que “existen los programas con kioscos, dónde cada uno baja y cree que el ombligo del Mundo”. “Nosotros desde hace tiempo venimos insistiendo en que en los territorios se deben coordinar las acciones con los gobiernos nacional, provincial y municipal, incorporando a las organizaciones de productores; si no actuamos coordinadamente, la crisis se acrecentará y arrastrará a todos los productores familiares”, sintetizó.

“Tenemos que discutir propuestas propias que defiendan al productor de pequeña escala de las imposiciones de las multinacionales”, reclamó Sartor.

Trescientas represas

Desde la presencia del estado nacional, en la aplicación de programas destinados a la asistencia del productor de pequeña escala, se construyeron en el Chaco, para aliviar el grave problema del agua, trescientas represas. Las obras se ejecutaron en los distintos momentos que atravesó la estructura nacional, con políticas que se fueron concretando desde el tiempo del Programa Social Agropecuario y hasta la actual Subsecretaría de Agricultura Familiar.
“Hasta ahora se construyeron trescientos reservorios y la misma cantidad de perforaciones, y los productores que tienen las represas son los que hoy se diferencian del resto porque el agua de lluvia es la única que sirve ya que la que se puede obtener del subsuelo no tiene la mejor calidad para producir”, acotó Jorge Sartor.

Dependiendo la zona de la provincia, las represas son comunitarias o particulares. “En algunos departamentos, como por ejemplo el Quitilipi, los productores están muy cerca unos de otros y, en consecuencia, un reservorio con las dimensiones óptimas puede beneficiar a varios vecinos; en el departamento Güemes la realidad es otra, los campesinos están muy alejados entre ellos y una obra comunitaria sería inútil, en ese distrito las represas deben ser individuales”, detalló.


Fuente: Diario Norte


Jueves, 5 de abril de 2012
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER