| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Rozas: "Lo de Roy es lamentable"
El encuentro de Convergencia Social en Las Breñas bregó por su consolidación
Medardo Coria al hablar en el encuentro regional del movimiento realizado en la Capital del Inmigrante en el que Ángel Rozas propuso la consolidación partidaria y cuestionó la actitud de Roy Nikisch.


Con la presencia de representantes de Convergencia Social de todo el sudoeste chaqueño y muchos jóvenes, antes de escuchar a los oradores que se sucedieron, en homenaje se proyectó un video sobre Raúl Alfonsín con los hitos salientes de su ejemplar vida del considerado el padre de la nueva etapa democrática argentina pos Proceso de Reorganización Nacional.

Hicieron uso de la palabra la presidenta de la Juventud de Convergencia Social Mirna Fernández; el ex diputado nacional Jorge Omar Yunes, el presidente de Convergencia Social en Las Breñas, profesor Medardo Coria; el diputado provincial doctor Livio Gutiérrez; el candidato a vicegobernador de la Alianza Frente de Todos Juan Carlos Polini; el intendente de Las Breñas Víctor Omar Machuca y finalmente el presidente de Convergencia a nivel provincial, el exgobernador del Chaco y presidente de la UCR nacional doctor Ángel Rozas.

“Lo de Roy es lamentable”

Rozas, planteó su alocución a través de distintos ejes de exposición comenzando por lo que es Convergencia Social en el Chaco como parangón de la historia del Radicalismo en la Argentina y en la provincia. Mediante los postulados del mismo reivindicó sus gestiones de gobierno considerando que Convergencia en el Chaco le había arrebatado las banderas populares al Peronismo y con la militancia, la presencia y el cumplir con las plataformas partidarias y de gobierno se había ganado la confianza y preferencia del electorado del Chaco. Convergencia Social- aseguró Rozas- no es solo un movimiento que renovó la Unión Cívica Radical sino que es Plan Aipo; ferrocarriles cuando a nivel nacional los cerraban, salud y asistencia a los más necesitados. Cuando muchos pensaron que el poder era para siempre olvidándose que en la democracia se gana pero también se pierde, cedimos los espacios conquistados, abandonamos la militancia y el resultado fue la elección provincial de 2007.

Nos había ganado una modorra partidaria y es necesario sacudirnos pero no creo – aseguró- que las internas nos sirvan para esto. Las internas en la UCR tienen efectos negativos, los perdedores generalmente se quedan en sus casas y los hay que trabajan en contra. Confesó estar preparado para pelear en términos democráticos con el Justicialismo pero no para derrotar a otro radical; dividiendo el partido no vamos a ganar- dijo- ni tener más suerte que todos juntos, por eso creo en los consensos, aunque si fuera necesario Convergencia no rehuirá las internas y las vamos a ganar porque enarbolamos las verdaderas banderas del radicalismo.

Lo que realmente el lamentable -continuó Rozas- es la actitud de Roy Nikisch, el vicepresidente de Convergencia durante dieciocho años que alcanzó a ser intendente; ministro de gobierno, vicegobernador, gobernador y senador nacional por nuestro movimiento, y en silencio, sin dar a conocer las razones se haya pasado al Nuevo Espacio de Aída Ayala porque parece que le han prometido la reelección como senador y porque Aida está muy bien en las encuestas. Yo si fuera así –aclaró- tendría que pasarme al justicialismo porque Cristina Kirchner se encuentra mejor posicionada que la intendenta de Resistencia. Explicó Rozas que lo llamó varias veces por teléfono pero jamás le contestó y recordó que cuando él se fue del MAY para fundar Convergencia lo decidió después de hablar cuatro horas con su conductor Luis León al que considera su padre político y aquella determinación fue sellada con un abrazo a su maestro algo muy distinto de lo que ocurre con Roy.

Fuente: Diario Norte


Sábado, 7 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER